Now Reading
Informática 2022: la tecnología en todo y para todo

Informática 2022: la tecnología en todo y para todo

Informática-Cuba-2022

Del 21 al 25 de marzo; Feria y Convención Científica para hablar de Informática en Palacio de Convenciones.

Con nueve comisiones dentro del gran evento, la edición XVIII de Informática será una de las citas profesionales más abarcadoras que acogerá Cuba en este 2022.

La Informática como herramienta y solución aplicable ante cualquier necesidad constituyen su punto en común, lo que se evidenciará en el encuentro que tendrá lugar del 21 al 25 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana.

A pesar de que la Convención Científica sesionará mayormente de manera presencial, la Feria Expositiva sí estará montada sobre la plataforma virtual Fevexpo.

La interacción entre los espectadores es una de las garantías de Fevexpo que además resulta una iniciativa para evitar las aglomeraciones y facilitar la participación desde el exterior.

La concurrencia extranjera siempre ha sido clave en el evento, en especial la del área iberoamericana.

En esta ocasión, llega desde España el conferencista Carlos González Blanco para debatir sobre el uso de las redes sociales por los adolescentes.

Desde Chile, Jorge Ignacio Sandoval, Máster en Ingeniería de Redes en Comunicaciones, comentará sus experiencias con Movistar y Entel como operadores de redes 5G de frecuencia extremadamente alta.

Sandoval también abordará las ventajas y desventajas de este ancho de banda y tipo de conexión.

Panelistas cubanos abordarán temas relacionados al comercio electrónico.

Por su parte, los panelistas cubanos abordarán situaciones en las que las ciencias de la computación pueden tener una aplicación práctica al contexto nacional.

Resultan temas de interés facilitar la cultura jurídica a la ciudadanía, asegurar las bases legales y la protección al consumidor en el comercio electrónico, o la necesidad de convertir nuestras capitales en ciudades inteligentes. 

See Also
Papina-3

La imposibilidad de adquirir de manera regular software y licencias de sistemas debido al bloqueo volverá a traer a debate, a esta edición 18, las iniciativas para operar en nuestras computadoras con código abierto y gratuito, lograr la compatibilidad entre sistemas y trabajar en el diseño de programas y sistemas operativos propios.

Estos productos de creación nacional estarán en exhibición como prueba de que Cuba puede ser un país con capacidad exportadora en materia de desarrollo y prestación de servicios asociados a las tecnologías.

La Feria de Informática 2022 es también una oportunidad para concertar alianzas estratégicas entre entidades locales y foráneas.

Dichas alianzas tributarán al fortalecimiento de la industria del software, la electrónica, la automática y la robótica.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top