Ya abrió sus puertas la Feria Internacional del Libro de La Habana que se extenderá hasta el 30 de abril venidero en varias sedes de toda la capital.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en el acto inaugural de la Feria Internacional del Libro de La Habana que los cubanos nos sentimos agradecidos con México, país invitado de Honor al evento.
Por su parte, la señora Alejandra Frausto Herrero, secretaria de Cultura de México agregó que “el amor por Cuba supera cualquier obstáculo”.
La alta funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ratificó a la prensa los lazos de hermandad que unen a ambos pueblos.
“Nos honra profundamente la invitación del presidente Díaz-Canel y nos honra profundamente como país, refrendar y cruzar estos puentes culturales”.
“Somos dos pueblos que nos queremos mucho”, añadió y recordó la llegada del buque Huasteco, con más de 30 000 libros para un país de lectores.
“El pueblo de Cuba es culto, es cercano a lo más profundo que tiene el ser humano, que es el amor a la cultura”.
“Es un honor traer el cariño del presidente de México Andrés Manuel López Obrador”.
“Sepan los cubanos que son un país ejemplar, por su dignidad, por su resistencia y por su amor a la cultura”.
El presidente cubano aseguró que la Feria Internacional del Libro de La Habana “va a ser un espacio de apertura espiritual de las personas que han estado tanto tiempo en el aislamiento”.
México es un país con fuertes lazos culturales y políticos con Cuba, un cariño que ha sido recíproco a lo largo de la historia.
La Feria antecede la visita oficial del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, López Obrador.
“Agradecemos al gobierno mexicano, a su Secretaría de Cultura, a sus escritores como Paco Ignacio y otros que están aquí representando a México”.
Entre las noticias importantes se anunció la próxima apertura de una librería con literatura mexicana en Cuba.
(Con información de Radio Rebelde)