Alejandro Falcón invitó a celebrar la música y el jazz cubano a propósito de realizarse el próximo fin de semana el Festival Matanzas Jazz.
El pianista y compositor, quien además es el vicepresidente del evento de jazz cubano, dijo que esta fiesta jazzística regresa de manera presencial del 29 de abril al dos de mayo.
Participan grandes exponentes del género a nivel nacional y agrupaciones del entorno musical matancero.
Como antesala al Festival, el jueves 28 de abril a las 8:30 de la noche, se presentará en la Sala José White la Banda Provincial de Conciertos bajo la dirección de Duliesky Diez.
El viernes 29 a la misma hora en la propia sede cultural, se realizará la gala inaugural del Matanzas Jazz.
Falcón adelantó que esa noche la rumba tendrá una marcada presencia, como ha sido costumbre a lo largo de estos cinco años.
El Orum contará con las agrupaciones matanceras AfroCuba y los Muñequitos, ambas grandes exponentes de la música folclórica en la Isla.
También subirán a escena esa primera jornada el trío Mestizaje, que dirige Miguel Ángel Rodríguez Zulueta “Miguelón”, presidente del festival, y el propio Alejandro Falcón con su grupo Cubadentro.
Mientras, a las 10:00 p.m. en el Patio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Matanzas, el pianista Emilio Vega y Paso al frente ofrecerán un concierto.
Para el sábado 30 de abril, Día Internacional del Jazz, una variada programación cultural celebrará esa fecha.
La Banda de la Escuela Provincial de Arte, bajo la batuta del maestro Rodolfo Horta, estará a las 11:00 a.m. en el portal del Sauto.
Seguidamente, a las tres de la tarde en la Sala José White se exhibirá una muestra fotográfica de Claudia Padrón.
En el propio teatro, el Coro de Cámara de Matanzas con dirección de José A. Méndez ofrecerá su arte al público.
También prestigiará el Festival Matanzas Jazz, el maestro Ruy López-Nussa con La Academia.
Se suman a la lista, el bajista matancero Rafael Paseiro y Robertico García, uno de los trompetistas más importantes de la escena jazzística nacional.
Como novedad, en esta ocasión llega al evento Mayquel González, quien presentará su disco Tiempos de Paz, Premio Cubadisco 2019 en la categoría Ópera Prima.
La Gala Clausura tendrá lugar el domingo primero de mayo a las nueve de la noche en el paseo cultural Río San Juan.
La quinta edición del Festival Matanzas Jazz defenderá una vez más la afrocubanía, las tradiciones rumberas y el latin jazz.