
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
Jorge Oliver en “Cuadro a cuadro”
El programa televisivo “Cuadro a cuadro” permitió ponerle rostro a un nombre que varias generaciones de cubanos habían leído sin saber bien de quién se trataba: Jorge Oliver. Aquel hombre mayor pero lleno de energía, que saltaba dentro de escenas de películas basadas en cómics para alabarlas (o destrozarlas si se lo merecían) era, desde hacía tiempo, el responsable de muchos ratos de entretenimiento para los niños cubanos.

El creador del Capitán Plin y todo el universo de personajes que habita la Isla del Coco en las páginas de la revista Zunzún, el creador de las Tatas y sus Ta´mal para el magazín Pionero desde que era un joven dibujante, no se detuvo con el paso de los años y ha seguido ilustrando algunos de los libros que hoy se encuentran entre los mejor vendidos del sello editorial Ediciones Cubanas.
Dibujando con Ediciones Cubanas

Su preocupación por la falta de espacios donde formar nuevos dibujantes (algo que vivió en carne propia, por ser autodidacta) tuvo una salida feliz a través de los cuadernos “Dibuja y diviértete”, una compilación de trucos muy prácticos para enseñar a niños y jóvenes a hacer personajes de caricaturas y estructurar las tiras cómicas.
La serie Cuentos y Leyendas de Cuba, apoyada en los personajes del güije y la madre de agua, acompaña a los niños en el descubrimiento de la historia y el folclor de nuestro país y los anima a dar color a las ilustraciones en varias de sus páginas, al igual que los laberintos y las sopas de letras hacen más atractivo el aprendizaje sobre la naturaleza autóctona en Cubanos Muy Curiosos.
Asimismo, otra serie, esta vez en siete entregas, inicia a los lectores más jóvenes en el género de la ciencia ficción y la distopía con las aventuras que ocurren en el Planeta Cachivache. Las narraciones son de la autoría del dramaturgo y guionista radial Maykel Chávez, quien siempre que tiene la oportunidad agradece la incorporación de Oliver como historietista a este trabajo, para el cual diseñó todos los personajes, escenarios y pasatiempos intercalados en el texto.

Incluso, su compañero de peripecias por más de 40 años, el Capitán Plin, también se ha escapado de las páginas de Zunzún para crear con Ediciones Cubanas los libros didácticos de Ñañi en la Isla del Coco, con el “azúcar” añadido de incluirles recetas típicas de la cocina cubana fáciles de elaborar y al alcance de los niños.
Ahora que nuestro sello editorial cumple diez años, queremos celebrarlos junto a este ilustrador cuyos libros de gran formato y llenos de color son siempre reclamados en los eventos más concurridos, como la Feria del Libro o Arte en La Rampa, a donde esperamos poder volver a llevarlos el próximo año.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.