Now Reading
José Martí, en el centro de los homenajes

José Martí, en el centro de los homenajes

José-Martí-2022

Varias instituciones programan actividades para revisitar y promover la vida y obra de José Martí

Enero inició con una amplia actividad cultural que ahora enfoca las actividades en promover el tributo a José Martí, a 169 años de su natalicio.

La Biblioteca Nacional, La Casa Natal del Apóstol, el Centro Hispanoamericano de Cultura y la Casa Oswaldo Guayasamín son algunas de las instituciones que abrirán sus puertas para recordar a José Martí.

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí diseñó un plan de actividades que se extenderá hasta el 2023, año del 170 natalicio del héroe.

Particularmente, este enero la Biblioteca acogerá la presentación de conferencias y paneles de estudiosos y expertos de la obra martiana.

El día 13, en la Sala de Referencia Leonor Pérez Cabrera, se desarrollará el panel Las mujeres en el pensamiento de José Martí.

El día 20, el espacio Sobre una palma escrita invita a un intercambio de experiencias con el Movimiento Juvenil Martiano.

Una charla sobre Martí, a cargo de José Antonio Doll, presidente del Club Martiano de la Biblioteca, tendrá lugar el 27 de enero.

El coro de cámara Exaudi, ofrecerá un concierto, el día 29, a las 4 de la tarde, en la galería El Reino de este Mundo.

El 22 de enero, a partir de las 10 de la mañana, llegará La Colmenita, en saludo al aniversario 169 del natalicio del Apóstol.

Por su parte, La Colmenita volverá a presentarse el día 23, esta vez en el Museo Casa Natal de José Martí.

En la llamada Casita de Martí tendrá lugar el Concurso de interpretación Verso Amigo, en el que los niños declamarán poesías martianas.

See Also
Susana Pous_ballet nacional (2)

Jose Martí, hombre con bigote, fotografía en blanco y negro Concurso de Composición recuerda a José Martí

En tanto, el miércoles 26 de enero, en el Centro Hispanoamericano de Cultura se celebrará el encuentro abierto con niños y niñas de la comunidad.

La cita ofrece un acercamiento a una faceta poco conocida del Apóstol: el amor hacia los animales y será conducida por Natalia Ruíz Galiano.

Uno de los momentos más esperados es el Desfile de la Flor y la Bandera en la que niñas y niños de la escuela Don Mariano Martí desfilan con flores y disfraces de personajes de La Edad de Oro

Cerrarán estas propuestas, el sábado 29 de enero, en la Casa Oswaldo Guayasamín, con la inauguración de la exposición Dos 28 de enero. La Expo presenta dibujos del taller de artes plásticas de la institución, en homenaje a José Martí y al prócer de Ecuador, Eloy Alfaro.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top