Dos exposiciones colectivas expanden la actividad de la XIV Bienal hasta las galerías de Holguín
Los caminos de la XIV Bienal de La Habana han llegado esta vez hasta la ciudad de Holguín con la inauguración de dos exposiciones.
“Libertad de espacio” y “Configurando catacumbas” constituyen las propuestas con que la ciudad de Holguín se suma a la Bienal que se extenderá hasta el 30 de abril.
El artista Ronald Guillén es el curador de ambos proyectos que se mantendrán entre los meses de febrero y marzo.
Ambas exposiciones forman parte de un programa colaborativo, en el caso de Libertad de Espacio, con el Centro Antonio Díaz Peláez de La Habana.
En este sentido, en “Libertad de espacio” tiene como antecedente la exposición “Todos abstractos”.
En ella participan 45 artistas quienes socializarán sus obras desde las distintas plataformas digitales y en espacios físicos de Holguín y La Habana.
Entre las instituciones dispuestas para la visualización de las obras se encuentran la galería Holguín y la Belkis Ayón, en La Habana a partir de este 15 de febrero.
Entre las piezas sobresalen algunas del maestro de la plástica Cosme Proenza.
En tanto, “Configurando catacumbas” reúne a 11 artistas holguineros de diferentes generaciones y tendencias.
Al decir de los organizadores, “este pretende ser un enterramiento artístico, donde los creadores se unirán con su obra en esta fecha y que será exhumado el dos de marzo de 2041”.
La fecha coincide con el día en que el Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín arribará a su 50 aniversario.
Para este proyecto los artistas trabajaron atendiendo a sus particularidades estéticas e inquietudes creativas, y dichas obras serán guardadas dentro de botellas de cristal herméticamente selladas.
El escultor holguinero Luis Ramón Silva elaboró los cofres que conservarán las piezas durante casi dos décadas.
Silva también participa en la Bienal de La Habana con su obra “La semilla”, como parte de la exposición colectiva “Detrás del muro”.
Esta iniciativa se realizará con una peculiar ceremonia artística el 28 de febrero, justo en el centro de la galería principal del Centro de Arte.
“Configurando catacumbas” comprende una jornada intermedia para la reflexión teórica sobre diversos temas en torno al desarrollo del arte y la cultura en la sociedad. La expo culminará con el sellado el dos de marzo, cuando se celebra el 31 aniversario del Centro.