Artistas aficionados y sus instituciones protagonizan la Fiesta de la Danza- Villa Clara 2021
Cuba es un país que baila y defiende sus tradiciones. Las más autóctonas expresiones danzarias encuentran en el pueblo abrigo. La Fiesta de la Danza, que llega a su trigésimo octava edición lo demuestra con creces.
El evento, organizado desde la central provincia de Villa Clara, patentiza que el movimiento de artistas aficionados y sus Casas de Cultura siguen activos. La lamentable situación sanitaria impide que la fiesta habitual se efectúe con presencia de público. No obstante, las socorridas plataformas digitales le servirán de escenario.

Por tal motivo, los días 28 y 29 de abril –coincidiendo con el Día Internacional de la Danza– habrá fiesta para el baile en modalidad virtual. Las páginas oficiales de Facebook de la Dirección Provincial de Cultura de Villa Clara y el Consejo Nacional de Casas de Cultura le facilitarán el soporte.
Un amplio programa anuncia esta peculiar edición de la Fiesta de la Danza. Pretende un recorrido por la labor de agrupaciones danzarias emblemáticas del Movimiento de Artistas Aficionados. Confirmados están los Conjuntos Artísticos Telón Abierto de Ciego de Ávila, Maraguán de Camagüey, XX Aniversario de Ciego de Ávila, Orígenes de Las Tunas y el Conjunto Folklórico Canario Los Isleños de Posa de Sancti Spíritus.
La exhibición de esta Fiesta de la Danza se enriquecerá con otros Conjuntos danzarios de la provincia sede. Entre los seleccionados destacan Nuestra América Jr., Decadanza, 5 de Diciembre y el Conjunto Folclórico Canario Rumores del Teide.
En el evento, que desecha su carácter competitivo, se contará con agrupaciones internacionales invitadas. En esta Fiesta de la Danza se realizará además un conversatorio sobre el surgimiento del Cabildo Cunalumbo y el anuncio del otorgamiento de la Beca Sara Lamerán 2021 de creación danzaria.