Generación: Un fonograma colmado de talento
Las obras de músicos como Aldo López-Gavilán, Harold López-Nussa, Alejandro Falcón, Rolando Luna y “Cucurucho” Valdés han sido ampliamente difundidas en Cuba e internacionalmente. Pero la posibilidad de tener una variada selección de sus creaciones en un solo disco, eso sí es novedad. Y es lo que ofrece el joven Rodrigo García Ameneiro en Generación.
Cautivado por la obra y ejecutoria de los excelentes artistas, Rodrigo García Ameneiro propone un compacto que reverencia a sus mayores. En Generación, su primer disco en solitario, derrocha virtuosismo al interpretar las piezas que lo han visto crecer también como músico y que son influencia insoslayable para quienes inician su carrera al piano.

Con Generación García Ameneiro logra además un acercamiento al estilo de los autores escogidos, sin anular su capacidad de aportarle a cada pieza musical. La interpretación de las obras significó un disfrute en tanto los creadores estuvieron cerca y formaron parte de la aventura fonográfica.
Ópera prima de García Ameneiro
Sobresalen en la ópera prima de García Ameneiro la selección de temas dentro del conjunto autoral de los cinco pianistas. Es un disco en el que el balance y la diversidad reflejan el conocimiento de las creaciones de una generación a la que se admira y que se defiende desde el talento interpretativo.
Disfrutable también desde su empaque, Generación, contó con el aporte del artista visual Sándor González Vilar y el fotógrafo Iván Soca Pascual. El diseño, de Yari Delgado y las notas discográficas de la directora de la Orquesta de Cámara de la Habana Daiana García, completan el disco. A cargo de Producciones Colibrí, Generación contó con la producción musical del propio López-Gavilán y de Daiana García. Los interesados pueden descargarlo a través de Sandunga -la plataforma digital de la música cubana-, o en espacios internacionales en línea creados con el mismo fin.