
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
Cuba, por un turismo para todos
A pesar de los muchos aplazamientos, la Red Iberoamericana de Turismo Accesible ratificó a La Habana como sede de su Cuarta Cumbre. Agendada para la primera semana de diciembre de 2021, se espera la asistencia de una docena de países de la región.
El Grupo Skedio, empresa española de organización de eventos, y la Agencia de Viajes ECOTUR serán los principales coordinadores de la cumbre sobre turismo reprogramada en dos ocasiones por causa de la COVID-19.
Diego González, presidente de la Red, fundamentó su decisión de celebrar este encuentro en la nación caribeña. Quiso destacar sus avances en años recientes en… “un proyecto que tiene un trasfondo humano como es el turismo para todos. La posibilidad de que muchos turistas, incluyendo a aquellos con alguna discapacidad o movilidad reducida, viajen a Cuba y vivan y disfruten de este maravilloso país”.

González manifestó también su interés en que la Isla tenga una oportunidad de presentar sus productos turísticos de carácter accesible, en especial en lo referido al turismo de naturaleza y patrimonial. El propósito de estas cumbres es que las personas con discapacidad puedan hacer uso de las ofertas de ocio y viajes, pero no como un grupo aparte sino dentro del conjunto de los viajeros. Para ello se les crean las condiciones técnicas y constructivas a las instalaciones de modo que no se sientan aislados, sino integrados.
Turismo accesible para todos: requisitos y recomendaciones
Cerca de mil millones de personas en el mundo padecen algún tipo de discapacidad. No obstante, se calcula que, con las adaptaciones adecuadas, alrededor de 400 millones serán potenciales viajeros quienes podrían gastar en conjunto hasta diez mil millones de dólares al año en turismo.
La confirmación de la capital cubana como lugar de la cita ocurrió a pocos días de la publicación de Turismo accesible para todos: requisitos y recomendaciones, la primera norma mundial emitida acerca de este tema. Su contenido deberá tenerse en cuenta cuando el tres de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se lleve a cabo la firma de la Declaración de La Habana por un Turismo Accesible e Inclusivo en América Latina y el Caribe.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.