Ediciones La Luz salta barreras y te acerca a la literatura.
Las restricciones impuestas por la COVID 19 no son impedimento para que Ediciones La Luz llegue hasta los hogares cubanos, incluso, trascienda las fronteras nacionales. La significativa propuesta, marcada por el entusiasmo veraniego, empleará las plataformas digitales y redes sociales a su favor.

Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, no olvida a los lectores y sus preferencias. Por ello, ha programado presentaciones de libros, paneles, talleres de narración y conversatorios dirigidos al sano y enriquecedor esparcimiento.
Las novedades editoriales, tan esperadas por muchos, llegarán semanalmente. Ediciones La Luz promete poner al alcance de todos títulos infantiles como Monstruos. Pequeño inventario, de Maikel Rodríguez Calviño; y, de la autoría de Liset Prego, La casa de los gatos perdidos. Para los adultos se reserva Una brizna de tiempo con la firma de Rafael de Águila.
Los encuentros habituales como Oda a la joven luz y Entrada de emergencias encontrarán en el canal de Telegram de la Editorial, el espacio alternativo. Allí también se desarrollará este verano el taller de técnicas narrativas Contar con la luz con temas tan atrayentes como la literatura para niños y jóvenes, la de ficción, la erótica y la novela negra.
En este ambicioso programa de Ediciones La Luz, no faltarán las lecturas de poesías. Con el espacio Entrada de emergencias, la joven periodista Lilian Sarmiento le dará voz a los poemas y a sus más jóvenes cultores ubicados en cualquier sitio de la geografía nacional.
Los imprescindibles homenajes también se tienen en cuenta en esta iniciativa de Ediciones La Luz. Autores y textos emblemáticos de la literatura del patio e internacional serán reconocidos. Uno de los esperados es el audiolibro 10×10. Una cantidad misteriosa que mira a uno de los más grandes intelectuales cubanos: Cintio Vitier.