EGREM lanza nueva campaña publicitaria para revitalizar el mercado musical en 2022
«La música vive« es la campaña de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM que acompañará sus productos y servicios desde este fin de año y durante 2022.
Mario Escalona, director general de la EGREM, declaró que éste ha sido un año muy difícil, pero la música no ha dejado de moverse, sobre todo en el entorno digital.

Anticipó que la casa discográfica se propone una composición diferente en su producción, con énfasis en el rescate de sus archivos.
El slogan de «La música vive« muestra una evolución y continuidad, a tono con la búsqueda de propuestas más equilibradas en cuanto a géneros e intérpretes.
El profesor Sergio Peña Martínez, asesor de imagen de la marca EGREM, explicó a la prensa, que el concepto visual alude a un corazón con latidos fuertes.
Las señales vitales se mezclan en la campaña con las frecuencias de las ondas sonoras captadas por un ecualizador.
Peña Martínez, quien es además director del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), argumentó sobre la correlación de la campaña con la que despliegan en el país bajo la máxima Cuba Vive.
«La música vive» se conecta así con las personas en la calle, disfrutando de una nueva normalidad, con la música en cada momento del día.
La EGREM es la casa discográfica más longeva de Cuba. Con esta estrategia busca ampliar el alcance de los servicios y productos de la empresa.
Escalona agradeció el acompañamiento del público a pesar de las condiciones difíciles del año.
Más adelante, puntualizó que han tenido buena acogida, el reinicio de las actividades presenciales en las Casas de la Música, restaurantes y otras unidades culturales.
No obstante, en todas las instalaciones asociadas a la discográfica y al Ministerio de Cultura se respetan las medidas sanitarias válidas en el país.
«La música vive» es la nueva campaña de la EGREM, una clara referencia al regreso a los escenarios de los músicos y sus obras.