La semana de la Cultura de Plaza propone repensar sobre el impacto positivo del arte en la transformación social de las comunidades
La Semana de la Cultura de Plaza anuncia actividades en varias localidades del céntrico municipio habanero.
Hasta el próximo domingo 20 de marzo, las presentaciones de payasos y otras atracciones para niños, adolescentes y jóvenes llenarán las calles.
Las comunidades en transformación La Dionisia, La Timba, El Fanguito y Lindero son los escenarios más activos en la búsqueda de incidir en la formación
Las actividades están dedicadas a los aniversarios 45 de la Casa de la Cultura municipal, 10 del proyecto OM Meditación.
Otras fechas coinciden con la semana de la cultura, como son las seis décadas de la Reforma Universitaria y las de la Unión de Jóvenes Comunistas.
La jornada resalta los valores arquitectónicos, es así que las celebraciones recuerdan los noventa años del edificio López Serrano, símbolo del Art Decó en Cuba.
El director municipal de Cultura, Msc. Harold Vergara Padrón, resaltó como un momento especial la entrega de disticiones a un grupo de personalidades e instituciones nacionales que radican en el territorio.
El miércoles 16 inició, en la Plaza Cultural 31 y 2, un simposio dedicado a intercambiar ideas y experiencias entre las instituciones que colaboran en la transformación de los barrios.
Participan en este empeño universidades, ministerios, empresas y trabajadores del sector no estatal.
Todos estos actores tendrán la oportunidad de colegiar planes y esfuerzos para impulsar la Estrategia de Transformación y Desarrollo “Plaza Distrito Cultural”.
Durante la semana se materializará la revista Plaza Distrito Cultural, que tendrá una secuencia cuatrimestral.
La publicación estará enfocada en noticias y promociones de carácter local en estrecho dialogo con la identidad nacional y los valores universales de la cultura.
Las celebraciones alcanzarán los parques del Corredor Cultural de la calle Línea, las escuelas primarias y los espacios públicos de todo el municipio.
La semana concluirá el sábado 19 y el domingo 20 con acciones educativas relacionadas con el medio ambiente, la salud, y el deporte, como antesala de los conciertos nocturnos.