“Poetas en paralelo. Poesía y comunidad” agrupa a poetas de Italia, Cuba y España.
La Semana de la Poesía nos regala elevada literatura y mucho más. Desde el pasado 20 y hasta el 25 de marzo ya es un hecho el proyecto bienal “Poetas en paralelo. Poesía y comunidad”.
Este espacio artístico llega de la mano de la Asociación CubEArt y la Casa de la Poesía de Milán, con el apoyo del Instituto Cervantes en esa ciudad y el Instituto Cubano del Libro. Lo más loable es que busca avivar la interrelación entre Italia, Cuba y España en el entorno de la cultura. Y lo está logrando…
Amplio programa en la Semana de la Poesía
El amplio programa de “Poetas en paralelo. Poesía y comunidad” incluye la intervención de diversos bardos. Una decena de españoles se unen a 25 cubanos e italianos, todos poetas pero con diversos estilos, sexos y edades.

Durante la semana, creadores de Italia y la Mayor de las Antillas, invitan al disfrute de la poesía. Agrupados en parejas los artistas proponen obras en ambos idiomas a través de videos previamente concebidos.
La poesía se convierte entonces en delicioso pretexto para la interacción cultural. Los sentimientos y múltiples facetas humanas se imponen, gracias a las bellas letras, al pensamiento único. Así se cumple el objetivo del encuentro que trascenderá la Semana de la Poesía para continuar hasta finales de 2022. “Poetas en paralelo. Poesía y comunidad” pretende también que los creadores noveles del orbe se sumen. En su proyecto bienal aspiran a crear una red -que desde lo presencial o lo virtual– aglutine poetas e instituciones. Del intercambio se esperan iniciativas para la producción y difusión de la poesía desde lo multicultural.