El Ballet Nacional de Cuba ofrece temporada de invierno recordando a Beethoven
El Ballet Nacional de Cuba regresa a los escenarios con un estreno el día 16 de diciembre, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
La compañía estrenará la Séptima Sinfonía, del coreógrafo alemán Uwe Scholz (1958- 2004), con música de Ludwig van Beethoven.
El programa incluye, Love Fear Loss, de Ricardo Amarante e Invierno, de Ely Regina Hernández, reza una nota de prensa.
El Teatro Nacional acogerá las funciones desde el día 16 hasta el sábado 18, a las 8:30 p.m., y el domingo 19, a las 5:00 p.m.
Séptima Sinfonía pone a unos 60 bailarines sobre escena convirtiéndolos en una suerte de orquesta viviente.
Entre las figuras estelares convocadas sobresalen Dani Hernández, Anette Delgado y Chanell Cabrera.
En tanto “Love Fears Loos”, interpreta la música de Edith Piaf mientras que las notas de Piotr Ilich Chaikovski acompañan “Invierno”.
El Ballet Nacional indica en el comunicado que el jueves 16 la función está dedicada a los creadores de las vacunas cubanas.
La función del sábado 18 tendrá como publico especial a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La venta de las entradas se realiza en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba, en Paseo y 39, Plaza de la Revolución.
La española Roser Muñoz, quien trabajó con Uwe Scholz en el Ballet de Leipzig, Alemania, y posee en su repertorio varias de sus obras, es la responsable del montaje de Séptima Sinfonía para el BNC.
Natural de Alemania, Scholz falleció en 2004 dejando atrás más de 100 piezas, algunas a partir de sus compositores favoritos como Mozart, Wagner y Stravinsky.
Otras grandes compañías han representado su trabajo que se ha presentado en Milán, Viena, Estocolmo, Nueva York, Moscú y ahora, La Habana.
El Ballet Nacional de Cuba fue fundado por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, quien también creó la escuela cubana de Ballet.
La primera bailarina, Viengsay Valdés ocupa la dirección de la compañía desde 2019, luego del fallecimiento de Alicia.