Desde las plataformas digitales y con emisiones televisivas llega la nueva edición del Festival de la Trova Pepe Sánchez.
Desde hoy, la trova está de fiesta. Y es que ha regresado el festival que cada año le rinde tributo, el Pepe Sánchez. Inmortal como el género, este encuentro no renuncia y se ha mudado a las plataformas digitales y las señales de televisión.

Así, esta nueva edición que sucederá entre el 17 y el 19 de marzo, programa sus conciertos, sesiones teóricas y homenajes para un público más diverso. Según trascendió además, estará dedicado al trovador santiaguero Alejandro Almenares.
Un valioso regalo del evento será la posibilidad de ver capítulos de la serie documental Contar la Trova. El audiovisual recoge anécdotas relacionadas con el género y sus cultivadores en la voz del musicólogo, investigador y principal impulsor del festival, Lino Betancourt.
Inauguración del Festival
Para el día inaugural del Festival de la Trova Pepe Sánchez se espera la presencia de invitados nacionales y extranjeros. Eduardo Sosa, Alejandro Almenares, Omar Corales, José Aquiles Virelles, entre otros, se unirán a Pablo Siuto de Uruguay así como a Manolito Mulet y Lorenzo Cisneros “Topete” desde México.
En las sesiones teóricas habrá poesía cantada, coros y ponencias. Momento a resaltar es la transmisión del documental “La Trova eres tú” como homenaje a Alejandro Almenares.

El Canal Clave reserva conciertos de Eduardo Sosa y Anne Garcés, Buena Fe y Eliades Ochoa así como de Marta Campos, Heydi Igualada, David Álvarez y Juego de Mano. El plato fuerte será en la noche con la transmisión del espectáculo trovadoresco desde la Casa de la Trova Pepe Sánchez de Santiago de Cuba.
La sesión del jueves 18 de marzo del Festival de la Trova Pepe Sánchez reserva invitados internacionales de República Dominicana, México así como bardos de Cienfuegos, Granma y Santiago de Cuba. Será posible también dar un recorrido virtual por el Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer.
La tarde aguarda para el intercambio. Se rememorará a la figura de Miguel Matamoros, profundizará en el teatro para niños y la trova, así como en la canción patriótica. En la noche, por Streaming y el Canal Clave, los esperados conciertos.
Cierra el festival el jueves 19 con el tradicional recorrido por el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia y su Ruta del Trovador. Conciertos y debates sobre la promoción de la joven música trovadoresca se unen a la presentación del CD “Trova Santiaguera”. La esperada entrega de reconocimientos también tendrá su espacio.