Now Reading
La UNEAC cumple seis décadas y hay que celebrarlo

La UNEAC cumple seis décadas y hay que celebrarlo

UNEAC 60 ANIVERSARIO

La UNEAC está de cumpleaños y programa su homenaje.

Cuando este 22 de agosto la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) arribe a sus seis décadas sus afiliados tendrán mucho que celebrar. Por ello, desde su presidencia y cada una de las filiales provinciales, se organizan los festejos atentos y respetuosos de la situación sanitaria del país.

Desde el 18 y hasta el propio día 22 de agosto las actividades conmemorativas se intensificarán aunque la programación se extiende hasta finales de año. Para dar inicio al jolgorio el día 18 se abrirán las puertas de los espacios de la sede nacional de la UNEAC que se han restaurado. De igual forma, se reconocerá el quehacer de los trabajadores de más larga trayectoria en la organización.

Momento especial será el que dedique la UNEAC en la jornada del miércoles a homenajear al poeta español Federico García Lorca en el aniversario 85 de su asesinato. Teatro de las Estaciones será el colectivo encargado de dedicarle un espacio lleno de poemas, títeres y canciones.

Para el Poeta Nacional Nicolás Guillén serán los honores que se dediquen el jueves 19. Según los organizadores se reservará un espacio a rememorar la figura del fundador de la organización en la voz del escritor y Presidente de Honor de la UNEAC, Miguel Barnet. Los 30 años de la Fundación que lleva el nombre del poeta también serán motivo de regocijo y recordación.

Un fin de semana para el encuentro y la memoria

Los jóvenes tendrán el protagonismo el viernes. Un recorrido por la sede nacional de la UNEAC y el encuentro Confluencias de generaciones –que incluye el intercambio con Maestros de Juventudes- se programan para esa jornada.

logo de la UNEAC

Un homenaje al actor Sergio Corrieri ocupará la agenda del sábado. Un espacio para recordar a quien presidiera el Comité Organizador del VII Congreso de la UNEAC, incluirá la intervención de destacados intelectuales. También se exhibirá el documental Más allá de Memorias, de la realizadora Luisa Marisi.

See Also
Nivaria

El domingo tendrá su espacio una expo feria literaria y presentaciones de libros. Se resalta entre ellos el título Lo primero que hay que salvar. Intervenciones de Fidel en la UNEAC, compilado por Elier Ramírez y Luis Morlote.

Las acciones por las seis décadas de la UNEAC trascenderán las fronteras de la capital y de ellas se harán eco la televisión cubana y los medios de prensa. Desde la red de redes, las páginas oficiales del Ministerio de Cultura y la UNEAC también amplificarán la celebración.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top