Un proyecto que no deja de soñar y expandirse.
Con más de una década de creado, el Laboratorio Artístico de San Agustín (LASA), no sólo se mantiene vital sino que crece. Enclavado en una de las comunidades periféricas de la capital habanera, el proyecto cultural no ha cerrado sus puertas aún en tiempos de pandemia.
Y es que alcanzar grandes sueños requiere de perseverancia. Esa que tienen los artistas cubanos y que no abandona a los fundadores del Laboratorio Artístico de San Agustín. Cuando algunos sólo se lamentan, ellos se enfrascan en la idea de inaugurar un centro cultural, una vez superada la crisis sanitaria actual.

El Laboratorio lleva la impronta de su fundador, el artista de la plástica cubano Carlos Ariel Candelario. Su motivación por ofrecer arte desde y para la comunidad ha sido permanente y de ello dan fe los múltiples proyectos en lo que se han involucrado.
Centro cultural Laboratorio Artístico de San Agustín
Sobre el centro cultural al que aspira el Laboratorio Artístico comenta Candelario. “Tres años atrás presentamos la idea de transformar una nave en un centro cultural. Será un espacio para el intercambio de riquezas, sobre todo en el barrio de San Agustín.”
Aurelie Sampeur, curadora y directora del Laboratorio asegura que la idea es ofrecer talleres, conferencias, programar exposiciones y pequeños conciertos. Todo ello enfocado en la experimentación.
Otro de los proyectos que ocupa a los integrantes del Laboratorio Artístico es Algo más que Arte. Esta, su primera tienda virtual, ofrece parte de sus productos artesanales de madera y metal y sus servicios de diseño de interiores y exteriores, restauración y rehabilitación.
Una de las aristas de trabajo más apreciadas del Laboratorio Artístico de San Agustín por la comunidad es la de formación. Su proyecto Incubador es una residencia artística que crea oportunidades para grupos de jóvenes relacionados con la creación artística. Una vez cursadas las materias pueden desarrollar sus habilidades dentro del propio Laboratorio. Larga vida entonces para un proyecto que, desde la experimentación y el amor al arte, involucra a la comunidad para hacerla un lugar mucho mejor.