Now Reading
Lecuona en el corazón de los cubanos

Lecuona en el corazón de los cubanos

oto-en-Blanco-y-Negro-de-Ernesto-lecuona,-Pianista-y-compositor-Cubano

Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón, regalo para el verano

La programación de verano llega a la televisión cubana y lo hace por todo lo alto. Emisiones de nuevas propuestas audiovisuales y retransmisión de otras muy populares se acomodan en la parrilla de transmisiones. No obstante, algunas merecen un comentario aparte, como la serie documental Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón.

Su estreno este lunes 5 de julio en el programa ¡Bravo! que se transmite por el Canal Educativo entusiasma a los melómanos. Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón cuenta con guión y dirección del investigador y periodista Ramón Fajardo Estrada y deviene en homenaje al famoso compositor cubano.

La cita será cada lunes del mes de julio pues, Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón cuenta con cuatro capítulos. En ellos intervienen personalidades del mundo del arte –algunas ya desaparecidas- como Alicia Alonso, Rosita Fornés, Luis Carbonell, Eusebio Leal y María Teresa Linares.

Testimonio de personalidades de la escena cubana

Ofrecen su testimonio también otros grandes de la escena cubana como Leo Brouwer, Frank Fernández, Huberal Herrera, Juan Piñera, Luci Provedo, Beatriz Márquez, Omara Portuondo, entre otros. Todos aprovechan la oportunidad que ofrece Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón para relatar anécdotas, exponer criterios y demostrar su admiración por el artista.

See Also
Expo2

La edición de Lenner Santana en Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón conjuga de manera armoniosa los testimonios con los materiales de archivo. La estructura del guion también favorece el acercamiento a los momentos más importantes de la vida y labor profesional del destacado músico cubano y deja espacio para insertar actuaciones que lo reverencian.  

Ernesto Lecuona: siempre en mi corazón es responsabilidad de la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y de la  UNEAC. Rinde homenaje además al aniversario 60 de la organización que agrupa a los escritores y artistas de Cuba y a los veinticinco años del espacio de la Televisión Cubana que lo trasmitirá.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top