La prestigiosa compañía de danza regresa a los escenarios y celebra sus 30 años
La Compañía Lizt Alfonso llega a sus 30 años y lo celebrará junto a su público con una serie de presentaciones especiales.
Las funciones se efectuarán en el Teatro Martí, los días 2, 3 y 4 de diciembre, a las 7:00 pm y el domingo 5 a las 5:00 p.m.
«Cuba Vibra» es el espectáculo que llenará el escenario del Martí con una fusión rítmica de colores y baile que seducen con originalidad y pasión.
El Teatro Martí acogerá las funciones de jueves a domingo, aunque sólo se permitirá el 50 por ciento de la capacidad como medida preventiva ante la Covid.
De esta forma, Lizt Alfonso inicia un amplio programa de celebraciones que se extenderá durante el año 2022.
Las acciones conmemorativas incluyen giras internacionales por todos los continentes y presentaciones en Cuba.
Como parte de su labor en la promoción y educación de la danza, la Compañía también convocará a una nueva edición del concurso de coreografías.
Regresarán presentaciones de la Compañía Lizt Alfonso
Asimismo, regresarán presentaciones que tuvieron gran éxito en el pasado, como el espectáculo «Amigas«, esta vez con un elenco renovado.
Algunas de sus obras son «Fuerza y Compás» (1999), «Elementos» (2002), «Alas» (2006); «Latido» (2017) y ¡Cuba Vibra! (2019).
En 2007 sorprendieron con «Vida«, espectáculo que contó con la participación especial de Omara Portuondo y la destacada cantante Ele Valdés.
Cuatro años más tarde, con «Amigas» recuperaron el encanto nostálgico de una época, de la mano de Niurka Reyes, Maureen Iznaga y Yaima Saéz.
La Compañía Lizt Alfonso ha recibido aplausos en el Gran Teatro de La Habana, el CityCenter de New York, el Shanghai Oriental Art Center de China, el Auditorio Nacional de Ciudad México y el Oude Luxor Theater de Rotterdam, Holanda.

Lizt Alfonso fundó su compañía el 19 de octubre de 1991, siendo en los inicios una agrupación que cultivaba el folclor español, pero su propuesta estética cambió.
En múltiples entrevistas, Lizt ha declarado que el desafío consistía en hacer algo auténticamente cubano.
La evolución fue consolidándose entre cada presentación hasta llegar a una propuesta estética en la que emergen todas las fuerzas de la cultura cubana. Un estilo propio que llevó a la coreógrafa y bailarina a formar la cantera para su compañía que cuenta además con una academia de baile para niños y jóvenes.