Romerías de Mayo, porque vamos a quedarnos joven ahora y siempre
Por segundo año consecutivo, el Festival Mundial de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo se apodera de los espacios virtuales. Por respeto a las medidas sanitarias, la fiesta más representativa y mayor que organiza la Asociación Hermanos Saíz (AHS), no recorre con su alegría las calles holguineras.
Pero como la idea es quedarse joven ahora y siempre junto a la AHS, las Romerías de Mayo se mudaron a otros escenarios. Desde el pasado día 2 y hasta el 8 de este mes el programa de actividades respeta el del evento convencional. Sólo cambian las vías de difusión: plataformas digitales, las redes sociales, la radio y la televisión se suman al festejo.
Por ello ya se ha podido disfrutar –con el público desde casa-, del concierto inaugural tan esperado en cada edición de las Romerías de Mayo. Siempre por Cubavisión, el canal de la familia cubana, llegarán también el concierto de transición y el de clausura.
El segmento Memoria Nuestra estará en las redes sociales; mientras que los foro- debates se transmitirán por el Canal Caribe. No faltarán en estas Romerías de Mayo las Bloguerías de Mayo, con una conferencia de los blogueros el día 5. Palabras Compartidas, Cámara Azul y demás secciones también tendrán su espacio. En esta vigesimoctava edición de las Romerías de Mayo no faltará la presencia internacional. Tampoco los incentivos como el aniversario 35 de la Asociación Hermanos Saíz, los 60 años de Palabras a los Intelectuales y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Centenario de Cintio Vitier. De igual forma se recordará al cineasta cubano Humberto Solás.