Del 6 al 10 de abril próximo, Villa Clara acogerá la XXVI edición del festival de trovadores Longina canta a Corona
La lista de invitados especiales a Longina 2022 incluye a Polito Ibáñez, Rita del Prado, Marta Campos, Lien Rodríguez, Ariel Barreiros, Nelson Valdés y Fredy Laffita.
En esta ocasión, el encuentro está dedicado a la poetisa y cantautora argentina María Elena Walsh.
Además contará con varios espacios dedicados a los niños, conferencias magistrales, presentaciones de libros y plataformas.
A las habituales peñas con trovadores en los parques se suman, representaciones teatrales y conciertos con artistas invitados.
Longina 2022 contarán con un espacio para los teóricos Joaquín Borges Triana y Yasmany Castro.
Ambos estudiosos impartirán las conferencias “Canciones del tiempo de María Elena Walsh”, el viernes 8 de abril.
Borges Triana y Castro regresan al cronograma el domingo 10 de abril con “El universo infantil de Félix B. Caignet”.
Entre los momentos principales estará el concierto “Amazona” de Yaima Orozco, así como las presentaciones de Polito Ibáñez, Rita del Prado y Edelys Loyola.
Destaca también la propuesta musical de los cienfuegueros Nelson Valdés, Ariel Barreriros y el repentista Marcos David Fernández (el Quíquiri de Cisneros).
El parque Vidal será el escenario para que niños y niñas se encuentren con escritores y trovadores.
Resalta en el programa, la obra “No importa” de la Compañía Teatral Mejunje y el espectáculo “Un canto para mi niño” de El Mirón Cubano.
Varias instituciones de Villa Clara acogerán a Longina 2022, entre ellas El Mejunje de Silverio, La Casa de la Ciudad, el Guiñol de Santa Clara.
Otras sedes son los parques Maestra Nicolasa y Leoncio Vidal, la AHS, el Hospital Pediátrico, La Luna Naranja, el Museo de Artes Decorativas, el teatro La Caridad, y la Biblioteca Martí.
A tono con la esencia de la Asociación Hermanos Saíz, encargada de promocionar el talento joven de la nación, Longina 2022 invitará a nuevos creadores.