Museos celebran su día de manera diferente
Desde el año 1977, fecha en que se establece el Día Internacional de los Museos, cada 18 de mayo se dedica la jornada a estas instituciones. Su valiosa labor de preservación resulta imprescindible para documentar el acervo cultural de la humanidad y su constante desarrollo.
No obstante, por segundo año consecutivo, la conmemoración adopta nuevos matices ante la situación sanitaria mundial. Consecuentes con el tema que preside este año la celebración –El futuro de los museos: Recuperar y reimaginar–.
Las instituciones cubanas promueven alternativas que evidencian su capacidad de adaptación y uso eficaz de las nuevas tecnologías.
Desde la capital cubana, el Museo Nacional de Bellas Artes, proyecta la apertura de la exposición virtual Paletas pintadas. Pintura española del Museo de La Habana (1909-1916). La muestra propone una mirada a la paleta -herramienta empleada por los pintores- pero vista como soporte de la obra, no como simple instrumento.

La exhibición está conformada por obras de 31 artistas españoles como Francisco Pradilla, Ricardo Madrazo, José Benlliure, Eliseo Meifrén, Hermen Anglada y Joaquín Sorolla.
La exposición, curada por Manuel Crespo, agrupa piezas que no se muestran habitualmente en las salas permanentes del museo y que poseen una interesante historia sobre el coleccionismo hispanoamericano.
Por su parte, el Museo Nacional de Artes Decorativas invita a una disfrutar en el entorno digital de una muestra de fotografías sobre exposiciones de vidrios, orfebrería, piezas chinas, japonesas.
También recogen detalles de cursos de vidrio, macramé y talleres impartidos en el museo. Las instantáneas pertenecen al fondo documental de exposiciones pasadas desde la inauguración de la institución en el año 1964.
Aniversario del Museo Cafetal La Isabelica
A su vez, en la oriental Santiago de Cuba, la celebración coincide con el inicio de la jornada por los 60 años de la fundación del Museo Cafetal La Isabelica. También se reporta la reparación capital del Museo 26 de Julio, en el antiguo cuartel Moncada, acciones todas que apuestan por “Recuperar y reimaginar«.