Now Reading
Luz en la isla

Luz en la isla

Luz-en-la-Nave-Oficio-de-Isla--Cuba-2022

Aseguran un mes más de Luz en la Nave Oficio de Isla y los detalles los cuenta a Cartelera, el actor y director Osvaldo Doimeadiós

Osvaldo Doimeadiós es un artista que con cada decenio se reinventa. La década de los 2020 lo ha visto asumir en pleno el papel de director al frente de la Nave Oficio de Isla en los Almacenes San José de La Habana Vieja.

Este hombre de teatro conversó con Cartelera acerca de Luz, el nuevo proyecto que coordina, y no decimos “encabeza” porque él mismo insiste en que es el resultado de un trabajo grupal.

Oficio de Isla se ha convertido en una comunidad creativa y desde esa óptica hay que mirar este espectáculo”.

“Todas las personas que se involucran, desde Laidi Fernández de Juan como escritora a Carmen Rosa López como directora coral, pasando por Daya Aceituno y la Banda Municipal de Boyeros, tienen que estar integradas”.

“Nuestra proyección incluye ser interdisciplinarios y ofrecer en primer lugar funciones al público, pero también funcionar como un centro de superación para personas de todas las artes.”

Luz tiene una estructura un tanto aleatoria. No pretendió en ningún momento ser un biopic de Sigfredo Ariel, sino que a partir de una primera selección de sus textos hecha por Laidi se le armó una dramaturgia y una línea argumental.

La obra toma también personajes de Santa Camila de La Habana Vieja, Réquiem por Yarini y El Baile, tres obras cubanas que habían estudiado previamente a manera de taller, confiriéndole a cada uno un ambiente y una microhistoria que se entrelazan a través de esos poemas y canciones.

Con muchos elementos del teatro musical

“Las canciones fueron escogidas por Daya, por Carmen, por mí y por el elenco según tuvieran relación con los temas que tratáramos en cada momento”.

Luz no es un musical en el sentido clásico de la palabra, ni fue algo que nos propusimos conscientemente desde un inicio; pero de hecho ha terminado siéndolo, o por lo menos, tomando muchos elementos del teatro musical”.

“Con Luz hacemos también un repaso por el género del bolero. Como hay peñas fijas y hasta un festival dedicado a él, Daya tuvo la idea de que fueran actores los que interpretaran las canciones”.

See Also
Sacha-libro

“La propia Daya tiene un tema y su banda hace coros. Por supuesto, aunque no todos los integrantes del elenco tengan una formación técnica, son personas con aptitudes para el canto.”

Lo planeado era estar en cartelera diciembre y enero, pero la respuesta del público ha llevado a que la obra permanezca todo marzo y posiblemente todo abril.

“Nos gustaría que así fuera, porque entonces coincidiría con la Feria del Libro y qué mejor homenaje para Sigfredo”.

“Además, quisiéramos que se siguiera presentando porque cada semana hemos representado un espectáculo diferente, lo hemos mejorado, ahora mismo estamos haciendo cambios en el vestuario”.

“Ojalá y lleguemos hasta finales de año para poder exhibir un producto más acabado.”

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top