Now Reading
Maikel Rodríguez: Un premio al placer de asustarse

Maikel Rodríguez: Un premio al placer de asustarse

Maikel-Rodríguez-Calviño

Maikel Rodríguez Calviño escribe de lo que sabe

Maikel José Rodríguez Calviño ha llegado a una conclusión: las personas que leen literatura de terror, lo hacen porque les gusta asustarse. Les entretiene. Él mismo es una de ellas. Guiado por el consejo “escribe de lo que sabes”, este autor ha desarrollado su carrera en ese y otros géneros poco cultivados en Cuba.

Lo que parecería nadar contra la corriente le ha traído buenos resultados. Maikel mereció por Cuentos de Boronilla  el Premio Oriente, convocado este año en la categoría de Literatura Infanto-Juvenil. Y lo logra “por la apropiación inteligente de recursos de la literatura fantástica y de ciencia ficción y el tratamiento peculiar del llamado ‘género’ gótico recontextualizado a la circunstancia nacional”.

Acerca de las motivaciones que lo han llevado a trabajar para este sector del público lector y estas variantes genéricas, Maikel comentó a Cartelera:

“Con la narrativa en Cuba hay un problema: o es para niños, o es para adultos. El rango del adolescente al adulto joven queda sin cubrir, se produce muy poco para ese grupo que es precisamente al que yo me dirijo. Al final, escribo los libros que me debí haber leído cuando tenía esa edad”.

“El gótico lo uso como gancho para llamar la atención hacia conflictos humanos que esconde. Además, en lo personal soy un gran consumidor del género, así que no lo escojo por oportunismo profesional, aunque no es menos cierto que en Cuba tiene pocos exponentes. Quizás eso ayude a distinguir mi obra del panorama general, más inclinado al realismo”- afirma Maikel.

¿Lo gótico en Cuba?

A pesar de que la literatura fantástica y de terror es más conocida por su origen centroeuropeo y anglosajón, Maikel defiende la validez de trasladarla, desde los lugares comunes del castillo sombrío y el páramo tenebroso, a la manigua y el batey.

“En América Latina y el Caribe tenemos lo Real Maravilloso y el Realismo Mágico. La mitología cubana es riquísima y ampliamente investigada y sin embargo, poco visibilizada, en especial en la literatura para niños y jóvenes”.

“Nuestros adolescentes sí se interesan por la mitología, pero la universal” – asegura Maikel. “Me parece bien, yo la he leído y estudiado con profundidad, pero hay que voltear los ojos hacia lo nuestro, hacia esos mitos cubanos que pueden ser terroríficos y espeluznantes pero también fuente de divertimento”.

See Also
Susana Pous_ballet nacional (2)

Maikel José Rodríguez , Premio Oriente
Foto tomada de: Claustrofobias Promociones Literarias

¡Y llegó el Premio!

Sobre los beneficios que le traerá recibir el Premio Oriente, el autor comentó:

“En un año donde concursaron alrededor de 90 obras, es un privilegio ser seleccionado ganador. Además, garantiza mi entrada a esa casa editorial, a la cual hace años que quería pertenecer, y asegura la publicación de este cuaderno de cuentos”- confiesa Maikel.

“Las dos novelas que también se desarrollan en Boronilla ya fueron publicadas por otros sellos. Editar en Cuba un conjunto de libros con continuidad es muy difícil por nuestras características editoriales y poligráficas, a menudo el público no logra acceder a ellas siguiendo un orden”.

“Por otra parte, puede ser interesante porque entonces cada volumen tiene un tratamiento gráfico diverso y porque obliga a estructurar el ciclo narrativo de manera que cada entrega pueda ser disfrutada de manera independiente. Es complicado, pero te creces con el reto”.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top