Más de 900 novedades editoriales y 4 millones de ejemplares están entre las opciones de la Feria del Libro de La Habana.
El vicepresidente editorial del Instituto Cubano del Libro, Josué Pérez Rodríguez confirmó la presencia de autores de México, Venezuela, Argentina y Brasil en esta edición de la Feria Internacional del Libro.
Prestigiará el evento Alfredo Serrano Mancilla, que presentará un libro sobre el golpe de Estado a Evo Morales.
En Cuba también: Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, y Víctor Hugo Morales, periodista, locutor y escritor uruguayo.
Los autores mexicanos, en representación del país invitado de Honor a la Feria, son los más numerosos y entre ellos destacan Mario Bellatín, Natalia Toledo, Laura Beatriz Moreno.
El colectivo de la editorial Arte y Literatura comercializará Levantado del suelo, de José Saramago y Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
México ofrecerá una gala artística el día 27 de abril en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba para festejar su participación en la Feria del Libro.
Como parte del evento sesionarán coloquios sobre Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, en el centenario del natalicio de ambos escritores.
También dedicarán espacios para dialogar en torno a los 140 años de la novela Cecilia Valdés y los 120 del natalicio de Nicolás Guillén.
El programa reserva el Encuentro de Jóvenes Escritores de Latinoamérica y el Caribe.
La Feria Internacional del Libro de La Habana mantiene su sede principal en la Cabaña y suma el Centro Histórico.
Cuenta con tres subsedes: Palacio Tecnológico de la Finca de los Monos, la Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros y el Pabellón Cuba.
Del 27 al 30 de abril llegará a los municipios de la capital, resaltó Daimarelys Moreno Roda, directora de la Cámara Cubana del Libro.
En La Cabaña mantienen las salas principales como la Nicolás Guillén; la Dora Alonso, sede del programa teórico y las presentaciones de libros de la literatura infantil y juvenil.
Los pabellones Tesoro de Papel, el del país invitado de honor y una carpa para el Fondo de la Cultura Económica.
El programa artístico esencialmente estará ubicado en el Anfiteatro de La Habana y serán exhibidas muestras comerciales en los Almacenes de San José.
Los encuentros profesionales sucederán en los palacios del Segundo Cabo y de los Capitanes Generales y el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
La casa Víctor Hugo expondrá las publicaciones seriadas y medios digitales, y en la Casa Benito Juárez, la delegación mexicana venderá parte de sus textos.
La XXX Feria Internacional del Libro de La Habana se dedica a Alberto Prietos Rozos y Luis Álvarez Álvarez.
Cuba, también participará en este mes de abril, en la Feria del Libro de Argentina. Luego del 30 de abril, la Feria del Libro de La Habana iniciará su periplo por todas las provincias del país.