El Premio Nacional de Cine reconoce su particular presencia en la gran pantalla.

Para los que crecimos admirando su desempeño actoral la noticia nos llena de alegría. Mario Balmaseda, uno de los más versátiles artistas cubanos, acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Cine 2021.
Balmaseda (La Habana, 1941) es dueño de una sólida carrera que inició como aficionado en el teatro. Su paso por las tablas fue testigo del crecimiento que tuvo como actor. Inolvidables son piezas como Andoba o Mi socio Manolo en las que dejó su impronta como protagonista y director.
Los múltiples roles de Mario Balmaseda
El salto a la televisión de Balmaseda permitió popularizar su rostro y su convincente manera de interpretar. Su insuperable Reinier de En silencio ha tenido que ser le granjeó más de una satisfacción.

Pero sin lugar a dudas, la presencia de Mario Balmaseda en el cine, sentó cátedra en la actuación. Imposible no emocionarse con su magistral interpretación de Antonio Maceo en la cinta Baraguá o no sentirlo descollar desde su secundario papel en Se permuta.
Hoy se hace justicia con un actor que ya fue premiado por el teatro y la televisión. La decisión fue de un jurado, que presidido por el guionista Senel Paz, lo integraron la actriz Paula Alí, la productora Lourdes García, el director de fotografía Raúl Rodríguez, el músico Ulises Hernández, el director Enrique «Kiki» Álvarez y el crítico de cine Carlos Galiano.
Sus fieles seguidores revisitarán filmes como El hombre de Maisinicú, De cierta manera, El brigadista, En tres y dos, La inútil muerte de mi socio Manolo, Entre ciclones o La obra del siglo para encontrarlo en los múltiples roles que ha sido capaz de asumir.

Concordamos con Paula Alí quien ha expresado «Mario Balmaseda ha hecho mucho por la cultura cubana en general, pues no es solo un excelente actor de cine, sino también de teatro y televisión. Debemos felicitarnos todos por haber hecho esta elección.”