Documentos y un disco de gran valor patrimonial regresarán a Cuba tras solidario donativo.
La historia de dos artistas que a finales de la década de los 50 fueron cercanos, ocupa titulares. Y es que el gesto solidario del cantante lírico argentino Roberto Britos ya lo agradecen los cubanos. Se trata de la donación a la mayor de las Antillas de un disco de vinilo con grabaciones del poeta Nicolás Guillén y cartas manuscritas del poeta insular.

Ambos artistas se conocieron en la cosmopolita Buenos Aires. Britos actuaba en el Teatro Colón y dedicaba parte de su tiempo a la representación de creadores. Guillén planeaba presentarse en esa urbe y para ello preparaba recitales.
Durante una de las entrevistas de trabajo que sostuvieron en la capital argentina, el poeta cubano le entregó el disco de larga duración para que su obra pudiera ser difundida. En su interior, el tesoro: obras de Guillén recitadas y cantadas por él mismo, algunas acompañadas de percusión.
Varios documentos inéditos de Guillén
Según medios de prensa integran la donación, además, 11 cartas manuscritas y copias mecanografiadas en 23 páginas con fecha entre el 14 de agosto de 1958 y el 10 de enero de 1959. En ellas la correspondencia entre Britos con quien fuera su socio, Luis Puján, y donde hacen referencia a las conversaciones sostenidas con Guillén para representarlo en recitales en Argentina.

La gira del artista cubano no se concretó pues, tras el triunfo de la Revolución, Guillén regresó a la patria. No obstante, Britos conservó los materiales que hoy pone en manos de los coterráneos del poeta.
Gracias al celo con el que el argentino conservó la placa y los documentos, estos pasarán a formar parte del patrimonio cultural de la tierra que vio nacer a Guillén. Tan valiosos materiales se entregaron a la primera secretaria de asuntos académicos y de derechos humanos de la embajada cubana en Argentina, Magda Arias.