La sexta edición del Mes de la Cultura Francesa transcurre desde este 3 de mayo y hasta el venidero día 26.
El evento de la Cultura Francesa retoma el formato presencial y tiene por sede varios espacios capitalinos y de la oriental provincia de Santiago de Cuba.
La Embajada de Francia en la Isla y la Alianza Francesa organizan el amplio programa que conecta las culturas y tradiciones del país galo con Cuba.
Están previstos espectáculos de danza, música y teatro, proyecciones cinematográficas, exposiciones de fotografía, moda.
Asimismo, será un encuentro con la literatura, el arte callejero y contará también con conferencias sobre diversidad de temáticas.
Con el propósito de consolidar el intercambio entre ambos países, profesionales de la cultura del territorio europeo visitarán la Isla.
Según la nota, las entidades convocantes anuncian que esta experiencia “cimentará aún más los lazos de fraternidad existentes entre los dos pueblos”.
La lista de personalidades invitadas incluye al coreógrafo y actor Radhouane el Meddeb, fundador de la Compagnie de Soi.
En cuanto al arte visual se espera la presencia del lente del fotógrafo Denis Darzacq y la exponente del arte callejero Delphine Delas.
Por otro lado, la dramatrugia llegará de la mano del director de teatro Didier Ruiz, perteneciente a la Compagnie des Hommes.
Hace años que el director de teatro francés Didier Ruiz trabaja con adolescentes, expresidiarios o con personas mayores.
Didier es un director teatral que gusta de calificar sus producciones como “teatro de lo humano”, en contraposición al término “teatro documental”.
Su reto reto es el de instaurar una relación distinta a la habitual entre el escenario y la sala, entre intérpretes y espectadores.
Otros nombres incluidos en la cartelera son el coreógrafo Alexi Marimón, el director de orquesta Rémy Ballot y el especialista en arte contemporáneo Jean Minguet.
Luego de la suspensión en 2020 y el traslado del evento de 2021 al espacio televisivo, el Mes de la Cultura Francesa en Cuba regresa a su modalidad presencial.