“Mi Songo”, selección de éxitos vanvaneros.
Un nuevo fonograma de la popular orquesta cubana Los Van Van circula desde hace apenas unos días. Llega con el título de “Mi Songo” el necesario homenaje a los 51 años de la leyenda de la música cubana.
El antológico disco recoge piezas que han puesto a bailar a generaciones de cubanos y extranjeros. Entre las 12 canciones que integran “Mi Songo” están: El buey cansao, Sandunguera y Anda, ven y muévete, con arreglos más contemporáneos, pero que respetan la esencia musical que les dio origen.
Al homenaje al Tren de la música cubana acudieron amigos entrañables. Gilberto Santa Rosa en “Quien no ha dicho una mentira” así lo demuestra. Alexander Abreu, Jimmy Bosch, César López, Silvio Rodríguez, Telmary, El Micha, Angel Bonne y Danae Blanco se unen a los acordes vanvaneros para regalar al público bailador un disco de colección.
CD “Mi Songo” Samuel Fomell Director de Los Van Van
El fonograma cuenta con la dirección y producción general de Samuel Formell. El actual director de Los Van Van asegura en las notas discográficas que el songo vivirá siempre entre sus defensores, tal como lo soñara Juan Formell, fundador de la agrupación.
“Mi Songo” es una producción de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la Agencia de Representación Artística Clave Cubana. Se grabó en los estudios El Rincón Vanvanero y Estudios 18 de Egrem, y significó un esfuerzo por las condiciones sanitarias del país.
Otorga también valor a “Mi Songo” su carátula y arte general. Basados en el mural 50 Aniversario tuvo la intervención de destacados artistas visuales entre los que están Zaida del Río, Yasbel Péres, Angel Rivero, Eduardo Roca, Eduardo Abela, Rafael Pérez Alonso, Christian González, Gustavo Echevarría y Jorge Perugorría.