La muestra Carteles cubanos vs COVID19 revela cómo los diseñadores cubanos ilustran el fenómeno sanitario mundial.
Desde el pasado 15 de enero de 2021, quedó inaugurada la exposición Carteles cubanos vs COVID19. La Galería Saúl Yelín de la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en el Vedado habanero, la acoge.
Su inauguración no pudo ser presencial, pero los organizadores de la muestra se encargaron de que fuera multitudinaria. Tras una transmisión en vivo desde las redes sociales del proyecto Cartelón. Gráfica Cubana, muchos han quedado motivados.
Y es que en Carteles cubanos vs COVID19 se muestran obras que “surgieron como iniciativa personal de los diseñadores antes la situación global de la pandemia. CartelON sólo ha compilado esta muestra, resultado del quehacer espontáneo de los diseñadores que participan.”

Otra singularidad de la muestra radica en que los diseñadores participantes se inspiraron en carteles clásicos del cine. Los creadores son Annick Woungly, Iván Alejandro Batista, Kendrick Martínez, Javier G. Borbolla, Alejo R. Romero y Jorge Méndez Calas.
Incentivo para el rescate de la tradición del diseño gráfico en la isla
Se agradece entonces esta exposición como por oportuna y creativa. La iniciativa resulta además un incentivo para el rescate de la tradición del diseño gráfico en la isla, manifestación con fuertes antecedentes en la mayor de las Antillas.
Sirvan estos mensajes gráficos para hacer realidad los objetivos de Carteles cubanos vs COVID19: sensibilizar a la población con mensajes de aislamiento social, buenas prácticas de aseo personal, y medidas de combate a la COVID-19.
Cuando todo pase, iremos a visitarla. Entre tanto, su catálogo está disponible para descarga gratis en el sitio web www.carteloncuba.com
La muestra contó con el apoyo de la Embajada de Noruega en Cuba, la Cinemateca de Cuba, y la Casa del Festival de Cine de La Habana.