El artista alemán Sigmar Polke inuagura exposición en Bellas Artes este 31 de marzo
Desde el próximo 31 de marzo y como parte de la edición XIV de la Bienal de La Habana, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibirá Sigmar Polke. Música de una fuente desconocida.
Polke es un reconocido artista alemán que actualmente goza de gran prestigio entre la crítica de Europa y el mundo.
De acuerdo con el Portal Cubarte, para la institución cultural cubana realizar una muestra de este creador constituye un “verdadero acontecimiento”.
Polke aporta su valía profesional y el significado de su obra con un mensaje estético consecuente que es visible a lo largo de su carrera.
Cuarenta obras con la técnica de la acuarela integran la propuesta, instalada en la Sala Transitoria del cuarto piso en el Edificio de Arte Universal.
Música de una fuente desconocida, llega a la Bienal de La Habana gracias a la colaboración de la IFA y del Instituto Goethe de Alemania.
Sigmar Polke (1941 – 2010), recibió el León de Oro en la Bienal de Venecia de 1986, entre otros lauros importantes.
Sus obras reflejan con ironía la manipulación de los medios de comunicación sobre asuntos diversos de la política y la sociedad.
Polke utilizaba elementos de la pintura moderna, junto a otros de la cultura de masas, como el kitsch o la publicidad.
Además, en sus piezas, mezclaba todo tipo de materiales. Como resultado, sus obras están llenas de matices y volúmenes.
En ellas, la poesía es un componente importante, junto al compromiso y la denuncia social que aparece en gran parte de su creación artística.
Sigmar Polke. Música de una fuente desconocida. Recorre gran parte de las inquietudes del autor y ofrece todos los matices que inspiraron al artista.
Se trata entonces, de una oportunidad de quitarle el velo a fenómenos inquietantes desde la sensibilidad visual y sensorial de las artes plásticas.
El Edificio de Arte Universal, del Museo Nacional de Bellas Artes, mantendrá la exposición hasta el 26 de junio.