Homenaje a Benny Moré desde su propia tierra
Cienfuegos se precia no sólo de ser una de las ciudades más bellas de Cuba, sino también de que en su seno naciera Benny Moré. Conocido como el Bárbaro del Ritmo, el sorprendente músico autodidacta dejó una estela de seguidores entre el público y otros artistas.
Uno de ellos, cienfueguero además de nacimiento, se apresta a rendirle tributo al también conocido como Sonero Mayor de Cuba. Su nombre: Nelson Valdés y el fonograma: Con la misma pasión. Y así de intenso y respetuoso en su homenaje al Benny.

Bis Music, la Casa Discográfica y Editora Musical de Artex S.A., es la encargada del compacto que incluye once temas. Dichas piezas, que se hicieron eternas en la voz de Benny Moré, regresan a nuestros días con sonoridades contemporáneas.
Para esta reverencia al Benny también se preparó un audiovisual grabado en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Su estreno, este 24 de agosto en el canal de Youtube de Bis Music y Cubavisión, muestra a creadores que conectan con todos los públicos. Sobresalen la guitarra, el piano y la percusión en un afán de traer a la actualidad, en la voz de Nelson Valdés, temas harto conocidos.
Jóvenes músicos acompañaron a Nelson Valdés
Acompañan al intérprete, cuya estirpe de trovador “le añaden un tono visceral” a las obras del Benny, jóvenes músicos. Los arreglos y la guitarra son de Carlos Ernesto Varona, Efraín Chibás se encarga del piano, Oliver Valdés del drums, Héctor Bayarre del bajo y José Julián Morejón de la percusión. Se agradecen además las participaciones especiales de Paloma Henríquez y William Roblejo.
Obras emblemáticas como Mucho corazón, Cómo fue y Oh, vida integran el programa del concierto y el fonograma. Este último se colocará además en las plataformas internacionales de la música y Sandunga, disponible para Cuba. Un brindis entonces por el Benny y por sus fieles seguidores.