Now Reading
Nicolás Guillén, una mirada sociológica a la poesía

Nicolás Guillén, una mirada sociológica a la poesía

tres hombres Retamar,--Nicolas--Guillen-y-Enrique-Sosa,-1882

Coloquio y Festival Nicolás Guillén convoca a inscribir ponencias antes del 31 de enero

Ya casi cierra el plazo de admisión para los interesados en participar en el XIII Coloquio y Festival Nicolás Guillén, “Aquí estoy ¡oh tierra mía!.

Con sede en la ciudad de Camagüey, el Festival tiene fecha agendada del 7 al 10 de julio de 2022.

Sin embargo, aquellos interesados deberán confirmar sus inscripciones antes del 31 de enero.

La Convocatoria asegura que el evento recordará el aniversario 120 del natalicio de Nicolás Guillén y los 80 años de su viaje a Haití.

De igual manera, los espacios de diálogo referenciarán el medio siglo de la primera publicación de los poemarios La rueda dentada y El Diario que a Diario.

La Fundación Nicolás Guillén convoca a su tradicional Coloquio y Festival Internacional, que, en esta ocasión, abordará temas asociados con la vida y obra del poeta.

También, la Fundación propone un acercamiento a las relaciones entre raza, nación y sociedad en Cuba.

Esta vez, el tema alcanzará dimensiones internacionales, incluidos los Estados Unidos y el movimiento Black Lives Matter.

El evento teórico comprende conferencias, paneles y ponencias, que, desde la Literatura, el Arte y las Ciencias Sociales abordarán los temas del coloquio.

Entre las líneas generales convocadas están: Camagüey en Nicolás Guillén, los 50 aniversarios de los poemarios La Rueda Dentada y El diario que a diario.

Otros temas ocuparán la agenda entre ellos; Realidades e imaginarios de Haití en Cuba, De esclavos a ciudadanos: raza, nación y sociedad en Las Américas.

See Also
Nivaria

El Coloquio y Festival ofrecerá a los participantes conciertos, lectura de poemas, exposiciones y otras actividades artísticas.

Los interesados en participar con ponencias pueden hacer llegar a la Fundación Nicolás Guillén, hasta el 31 de enero de 2022, el título de su texto y un breve resumen de su contenido.

Además incluirán sus datos personales: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y la institución que representan en caso de que así sea.

El evento acepta igualmente participantes en calidad de observadores o acompañantes.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top