Now Reading
No Lugar en 23 y 12

No Lugar en 23 y 12

muestra-colectiva-NO-LUGAR-en-la-bienal-2021

Una decena de exposiciones mueve la segunda etapa de la XIV Bienal

Hasta febrero de 2022 «No lugar» tendrá un espacio definido en la galería de 23 y 12.

Bajo este sugerente nombre cinco artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales invitan al público a observar una propuesta plástica y fotográfica.

Las obras indagan en la asimilación de la pandemia, el aislamiento y ofrece miradas diversas sobre un fenómeno mundial que incide en lo íntimo.

Doce obras conforman la muestra colectiva, de la autoría de los creadores Ricardo G. Elías, Rodolfo Martínez, Liet Sánchez, Liesther Amador y Reinaldo Cid.

muestra-colectiva-NO-LUGAR-en-la-bienal-galería 23 y 12-2021
Foto tomada del sitio de la UNEAC

Desde la fotografía se ubica el ritmo de vida y los sentimientos de los artistas como entes observadores y constructores activos de la visualidad.

Las obras también se ubican en etapas anteriores, algunas fueron realizadas entre los años 2010 y 2019.

De esta forma, la galería 23 y 12 se ofrece como un lugar donde los artesanos y artistas del Fondo de Bienes Culturales en la Bienal se integran al evento más importante de las artes visuales en Cuba.

«No lugar» es una de las 10 exposiciones inauguradas durante la primera semana de la segunda etapa de la 14 Bienal de La Habana.

Otras muestras son Imaginarios visuales femeninos, en la Galería Luz y OficioIslas, en el Centro Experimental de las Artes Visuales José A. Díaz Peláez.

See Also
Papina-3

El día 17 el Museo Nacional de la Cerámica inaugura Gesto espiral, y el 23, Bellas Artes abrirá una exposición antológica de Antonia Eiriz.

Las calles ya dialogan con el arte a través de «Manifiesto«, un proyecto de escultura público de Alexis Leyva Machado (Kcho), instalado en la 5ta. Avenida.

Más allá del juego de palabras, los no-lugares constituyen un concepto del antropólogo y etnógrafo francés Mac Augéc.

En 1992, Augéc publicó su libro titulado «Los No Lugares» donde define a estos espacios como sitios anónimos, carentes de expresiones simbólicas de la identidad, la historia o la memoria.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top