Dos estrenos mundiales y varios homenajes a la cultura cubana promete la nueva temporada de Acosta Danza
Acosta Danza presentará su nueva temporada «100% cubano» en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los días 28, 29 y 30 de enero.
La compañía presentará dos estrenos mundiales como parte de un espectáculo que celebra a Cuba, bajo la dirección general del primer bailarín Carlos Acosta.
«Liberto» se denomina el primero, y pertenece a la autoría del coreógrafo Raúl Reinoso, inspirado en obras de la literatura cubana referentes a la esclavitud.
Con música original de Pepe Gavilondo, «Liberto» cuenta con diseños de vestuario de Alisa Peláez y luces creadas por Yaron Abulafia.
En tanto, el segundo estreno, «Híbrido«, lleva la firma del coreógrafo y bailarín Norge Cedeño, quien reflexiona sobre el espíritu de resiliencia de los cubanos.
Los jóvenes compositores Jenny Peña y Randy Araújo crearon la música, el vestuario tiene la firma de Celia Ledón, y la escenografía de Yaron Abulafia.
El espectáculo se completa con la presentación de Paysage, soudain, la nuit, de Pontus Lidberg; Impronta, de María Rovira y De punta a cabo, coreografía a partir de la original de Alexis Fernández (Maca).

En esta temporada dedicada a Cuba, veremos en la escena a la primera promoción de danzantes de la Academia Acosta Danza.
Los egresados compartirán con los bailarines profesionales y a partir de ese momento, formarán parte del elenco de la compañía.
Acosta Danza es una agrupación que se define como espacio de renovación, búsqueda y experimentación para los artistas cubanos.
Su impronta está marcada con la participación de coreógrafos, músicos, diseñadores, artistas de la plástica y los audiovisuales del mundo.
Las entradas estarán a la venta a partir del martes 25 de enero, a las 9:00 a.m., en la taquilla del Teatro Nacional de Cuba.
Carlos Acosta ha bailado con numerosas compañías, entre ellas el English National Ballet, el Ballet Nacional de Cuba y el American Ballet Theatre.
Fué miembro permanente del Royal Ballet de Londres y en 2014, recibió de la reina Isabel II de Inglaterra la medalla de Comendador de la Excelentísima Orden del Imperio Británico.
Desde su retiro del Royal Ballet en 2015, se ha dedicado a impulsar su fundación en apoyo a jóvenes talentos y su compañía Acosta Danza.