Now Reading
Nuevo espacio de competencia para habano-sommelier

Nuevo espacio de competencia para habano-sommelier

Somelier

El universo del habano-sommelier precisa de especialización rigurosa, desarrollo de habilidades, y cultura general.

Además, el universo del habano-sommelier necesita, especialmente, un dominio exquisito en todo lo relacionado con la historia, cultivo, producción, comercialización y degustación de nuestros exclusivos habanos.

Dígase, los más selectos  y codiciados puros cubanos, porque no todos nuestros puros o tabacos ostentan la categoría de HABANOS.

Y ese dominio exquisito debe existir en su relación/maridajes con bebidas nacionales y foráneas, entre ellas los inigualables rones cubanos.

Asimismo, espirituosos como el whisky, el brandy, la ginebra, el vodka y otros licores, así como con los vinos y el café.

En ese sentido, de todas partes del mundo llegan gastronómicos y especialistas a Cuba para recibir cursos que los acreditan como habano-sommeliers en otros lares.

Así, es preciso saber que la categoría habano-sommelier es auténtica y exclusivamente cubana.

En Cuba se realizan festivales internacionales y locales para elegir a nuestros “Maestros Habano-sommeliers”.

En ese sentido, ya contamos, entre muchos otros, con distinguidos premiados como:

Juan Jesús Machín, actual presidente de la Asociación de Sommeliers de Cuba (ASC); Yamir Pelegrino, reconocido al más alto nivel del ámbito gastronómico mundial y Zoe Nocedo, presidenta del grupo Amigas del Habano.

Fernando Fernández, por ejemplo, es “profesor de profesores” y “gurú” del gremio gastronómico cubano, especialmente como habano-sommelier.

En esta ocasión, Fernández, junto a la ASC y la Escuela Ramal del Turismo del MINTUR, han lanzado la convocatoria del Primer Concurso Nacional Habano-sommelier Juan José López in memoriam.

El evento se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre, en el Hotel Habana Libre.

En este certamen participan especialistas de toda Cuba, quienes exhiben su talento y experiencia en las diversas modalidades competitivas: Encendido, Cata y Maridajes.

Asimismo, el ganador del concurso será el representante por Cuba en el Concurso Internacional Habano-Sommelier 2023, que se celebra durante el Festival del Habano.

También se incluye una Clase de Cata de Habanos y un encuentro didáctico para difundir los nuevos productos con el sello Habanos.

Muy especial es la conferencia magistral de Zoe Nocedo acerca de la vida y obra de Juan José López —a quien está dedicado el concurso—.

See Also
Botija-Trinidad

Juan José López falleció hace pocos años y fue una figura emblemática de la industria tabacalera cubana.

Comenzó como torcedor, más tarde como profesor y llegó a ocupar importantes cargos ejecutivos, entre ellos, Director de la Vicedirección de Industria del Instituto de Investigaciones del Tabaco.

El Comité Organizador está integrado por Fernando Fernández, integrantes del Comité Gestor de la ASC, reconocidos gastronómicos del Hotel Habana Libre  y por un ejecutivo de TABACUBA.

Por otro lado, los auspiciadores de esta cita son Habanos S.A., Havana Club y Cuba Ron S.A.

Este nuevo espacio competitivo es el pretexto perfecto para exhibir lo más excelso en conocimientos y servicios especializados de habanos y bebidas.

El evento deviene fiesta de los sentidos, reverencia a nuestro patrimonio cultural y exaltación de la gastronomía nacional.

¡Qué nos inunden las espirales de humo, cargadas de pasado y presente, durante estos días de competencia!

Entonces, estaremos seguros de que el legado de nuestros habano-sommeliers está bien tutelado, siempre que fumemos y bebamos con responsabilidad.

What's Your Reaction?
Excited
1
Happy
2
In Love
1
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top