
Licenciada en Periodismo (2020) en la Facultad de Comunicación de…
Murió Pablo.
Yo estaba ahí la última vez que Cuba lo escuchó. Estuve y lloré, porque sabía que su voz limpia y sus pasos cansados de 79 años no pisarían más este suelo, que muy pronto el camino de Pablo sería de nubes.
Durante diez días vivimos con la zozobra. Falsa partida, se desmiente. Muerte, nadie te cree, aún ahora cuando llegaste certera a pretender robar tanta música.
Se va Pablo, y quiero pensar que su nuevo lugar está lleno de luz y que allí él cantará también a los amores que no mueren.
Cantará como cantó a José Antonio Méndez, César Portillo, Marta Valdés, Sindo Garay.
Como cantó el cine cubano mientras formó parte del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC; cantará melodías nuevas incluso cuando nadie lo pueda escuchar.
Te hemos amado, así como eres, en un sentir recíproco que unió los corazones de todos para rogar por tu vida todas las veces que estuvo en peligro.
El auditorio sigue lleno, nadie se mueve, esperamos tu música.
El reflector sigue estando sobre la silla vacía, esperando que tu voz llene el breve espacio en que ahora no estás.
Cuba te aplaude al final del concierto que fue tu vida.
Si le faltaras a esta ciudad, Pablo, sería otra. Pero sigues aquí, no hemos olvidado cantarte. Tu música nos arulla.
Pablo (canción inédita de Silvio Rodríguez)
Te conocí rasgando
el pecho de la muerte un día.
Tú no sabías nada
y eras tú quien la llevaba
de la mano.
Y así tú seguirás,
sin reparar en tu ventaja:
que eres tú quien la lleva,
quien la doma y la amortaja,
caminando.
Eres un espacio que se vuelve
sin espina y que se pierde
en la alegría de volverse.
Pero ya tu voz se está quedando,
ya tu mano está grabando
todo un nombre con sus dientes.
Quién que no haya visto la tristeza
con sus cuatro mil cabezas
puede oírte con descanso.
Quién que no haya amado largamente
y convivido con lo extraño
de este tiempo sin remansos.
Te conocí pegado
a la pared del cielo un día.
Ibas llevando entonces
bajo el brazo una guajira
y caminando,
caminando.
(1969)

No es solo la música, ni solo la cultura nacional. Es más que eso.
Es la Patria espiritual cubana la que está de duelo. A ella pertenece su legado.
José María Vitier
Querido Pablo, me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado. Gracias por tu música.
Alejandro Sanz
La música de Pablo Milanés me acompañará toda la vida. Soy lo que soy gracias a su música. Su poesía imprescindible, la belleza de sus canciones nos hizo sentir menos solos. Qué pena más grande. Se fue Pablo Milanés. No hay palabras. Descanse en paz.
Ismael Serrano

Se ha ido Pablo Milanés, una voz imprescindible para América Latina. Pablito tan querido, buen viaje…
Eugenia León
Partió un gran compositor, maravilloso cantante y extraordinario amigo; PABLO MILANÉS, así, con Mayúsculas. Te vamos a extrañar Querido Pablo. Buen viaje. Te abrazaré y te cantaré siempre.
Tania Libertad
Querido Pablo! Nos llenaste el corazón de tantos sentimiento Te vas pero nos dejas la vida en canciones.. Cuanto por cantarte y extrañarte. Descansa en Dios.
Emmanuel
Querido Pablo, ha sido un privilegio conocerte. Hasta siempre. Nos quedó pendiente otra “descarga” en tu casa.
Ana Belén

What's Your Reaction?

Licenciada en Periodismo (2020) en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Directora de la revista Cartelera. Acreedora del Premio Apunto y el Manolito Carbonell. Amante de la música y la poesía.