Entregan en La Habana el Premio Nacional de Música a dos maestros del pentagrama.
Cuba es un país de grandes músicos. Dos de ellos fueron reconocidos con el Premio Nacional de Música 2020. Se trata de los maestros Huberal Herrera y Edesio Alejandro, quienes expresaron su regocijo por este alto estímulo.

La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba acogió la gala de entrega del lauro. Alpidio Alonso, ministro de cultura de Cuba; Nereyda López Labrada, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, e Indira Fajardo, al frente del Instituto Cubano de la Música, presidieron el homenaje.
Acompañaron además a los laureados los maestros Frank Fernández, Pancho Amat y Digna Guerra, integrantes del jurado que otorgó por decisión unánime el galardón.
Huberal Herrera, reconocido pianista y estudioso de la obra de Ernesto Lecuona expresó su emoción por el premio. Ante las cámaras aseguró: “He trabajado toda la vida, cerca de 70 años dentro de la música y por la cultura cubana y me siento muy contento por haber recibido este reconocimiento.”
Por su parte, Edesio Alejandro, prolífero compositor y compositor musical, aseguró sentirse muy feliz pues es el músico más joven que ostenta el Premio Nacional de Música, el más importante que se entrega en Cuba. “Lo recibo en nombre de todos los músicos de mi generación que estudiamos en el conservatorio, que hemos compartido escena y estudio.”
Durante la gala, se escucharon los acordes de la banda sonora del filme Clandestinos, compuesta por Edesio Alejandro. Ese fue el regalo de Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa. Se presentaron también el solista Cristian Alejandro y la orquesta Aragón, bajo la dirección del maestro Rafael Lay.