Certamen internacional mantiene viva la tradición de decimistas e improvisadores
El Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado se efectuará los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2022 en La Habana.
La dedicatoria especial es para el centenario del natalicio del gran poeta cubano Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí.
El Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado dio a conocer detalles de la primera edición del evento.
El programa está cargado de actividades para la celebración, proyección y difusión de la décima y sus principales exponentes.
El evento también rinde tributo al X aniversario de la declaración del Repentismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Otra fecha que coincide es el quinquenio de la declaración del Punto Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La sede del Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado será el hotel Acuario
La misión del evento es favorecer el intercambio sobre la décima en lengua española, tanto en su variante oral como en la escrita.
El trabajo sesionará tres comisiones: Verso Improvisado, Décima escrita y Centenario del Indio Naborí.
Cada una de ellas tendrá ejes temáticos específicos, por ejemplo: la voz de la mujer y el discurso femenino en la décima y el verso improvisado.
También abordará la presencia de la décima en ensayos e investigaciones sobre poesía contemporánea; y los aportes del Indio Naborí a la lírica popular iberoamericana.
A la par de las acciones en el hotel Acuario serán llevadas a cabo diversas actividades colaterales, previstas para los tres días que dure el encuentro.
Otra información de valor ofrecida durante la conferencia fue sobre la constitución del Premio Iberoamericano “Indio Naborí”, de Décima y Verso Improvisado.
El certamen busca mantener viva la memoria de este poeta cubano, y estimular y reconocer el trabajo de personalidades nacionales y extranjeras.