Alicia Alonso desde la prosa
Ya está disponible el libro Prosas cubanas por Alicia Alonso, de los autores Pedro Simón y José Ramón Neyra. Tras su presentación en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en La Habana, ha crecido el interés por el valioso documento.
Prosas cubanas por Alicia Alonso es el resultado de una selección de textos
Prosas cubanas por Alicia Alonso es el resultado de una cuidadosa selección de textos en el que se incluyen decenas de testimonios, ensayos y artículos de escritores y periodistas sobre la prima ballerina assoluta. Ediciones Unión fue la encargada de hacerlo realidad.

Textos de Juan Marinello, Jorge Mañach, Renée Méndez Capote, Dulce María Loynaz, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Mirta Aguirre, Gastón Baquero, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Alfredo Guevara, Miguel Barnet, Roberto Fernández Retamar, Antón Arrufat, Eusebio Leal, Eduardo Heras León, Reynaldo González, Nancy Morejón, Senel Paz y Yuris Nórido, conforman este homenaje que desde la literatura resaltan la ejemplar trayectoria de la Alonso.

El libro se yergue como uno de los volúmenes más sobresalientes de la editorial. Miguel Barnet, presidente de honor de la UNEAC ha dicho sobre él: « Han hecho bien los autores de estas prosas en recurrir a la alegoría y a la metáfora. Ningún otro camino podría alcanzar su vuelo de perfección ideal».
La presentación de Prosas cubanas por Alicia Alonso forma parte de las actividades programadas por diversas instituciones cubanas para celebrar el centenario de la eterna bailarina. Las muestras de admiración y cariño no concluirán el 21 de diciembre, fecha en la que cumpliría 100 años, sino que se extenderán hasta el 2021, según aseguró la primera bailarina Viengsay Valdés, actual directora del Ballet Nacional de Cuba.