Now Reading
¿Qué pasará este Cubadisco 2020 / 2021?

¿Qué pasará este Cubadisco 2020 / 2021?

Imagen del Cubadisco 2021

Cubadisco 2020 / 2021: verdadero empoderamiento de la música cubana.

Por Jorge Gómez, Presidente de Cubadisco y Cary Diez, musicóloga.

En los últimos dos años el Instituto Cubano de la Música y el Comité Académico Cubadisco se han empeñado en hacer del evento Cubadisco 2020 / 2021 una nueva y extraordinaria rampa de lanzamiento de la música cubana. Los acompañan instituciones y, sobre todo, músicos, productores, promotores, ingenieros, musicólogos, críticos y diseñadores.

En esta ocasión Cubadisco no puede traer al público a sus espacios cerrados. No obstante, llevará –tras un enorme esfuerzo- toda la música a sus casas durante los nueve días del evento.

Cubadisco 2020-2021
Oni Acosta (Periodista), Indira Fajardo (presidenta del Instituto Cubano de la Música) y Jorge Gómez (Presidente de Cubadisco).

Cubadisco: los primeros resultados

Más de 350 títulos se presentaron al Premio Cubadisco. De ellos,  270 en soportes sonoros, ubicados fundamentalmente en las áreas Patrimonial, Académica, Instrumental /Jazz, Cancionística, Música bailable, Urbana, Electroacústica, Rock y Fusión.

Las casas discográficas de mayor participación en Cubadisco son: Egrem, Bis Music, Colibrí y Abdala. Algunas de las producciones son parte de una colaboración con la organización de jóvenes creadores Hermanos Saíz. Muchas otras, de productoras de varias zonas de la Isla, extranjeras y productores independientes.

logo-canal-clave

Más de 90 audiovisuales están en competencia en el Cubadisco. Entre ellos se destacan los conciertos en vivo y estudio y los documentales musicales. El 12 de abril comenzó una programación en el Canal Clave, que se extenderá hasta el 14 de mayo para dar a conocer las producciones audiovisuales en competencia.

Alianzas con el mundo digital y la televisión

El Canal Cubavisión transmitirá la Gala de los Premios Cubadisco el 15 de mayo a las 9:00 p.m. A partir de ahí, y entre los días 15 y 23 de mayo, el Canal Clave será el Canal Cubadisco, y le hará llegar a la teleaudiencia sus conciertos, su feria y su Simposio.

Desde las 9 de la mañana, y hasta la medianoche, Cubadisco pasará revista a todo el multicolor universo de la música cubana. De España, que es el País Invitado de Honor, habrá sorprendentes galas de su música e influencias en nuestro contexto.

See Also
Papina-3

Oni Acosta (Periodista), Indira Fajardo (presidenta del Instituto Cubano de la Música) y Jorge Gómez (Presidente de Cubadisco).
Oni Acosta (Periodista), Indira Fajardo (presidenta del Instituto Cubano de la Música) y Jorge Gómez (Presidente de Cubadisco).

De homenajes y simposios

Cubadisco tendrán además homenajes. Los principales serán dedicados al 125 aniversario del insigne músico cubano Ernesto Lecuona y al centenario de Adolfo Guzmán. También a la obra de Don Fernando Ortiz, Rosita Fornés y la musicóloga Ma. Teresa Linares.

El Simposio tendrá lugar en sesiones matutinas a partir del lunes 17 de mayo y traerá a debate temas de la industria de la música.

Todas las expresiones musicales estarán en pantalla y por las plataformas de Streaming Cuba conducidas por reconocidos especialistas. Estas tiras de Programación contarán con la presencia de destacados artistas. No faltarán la música de concierto, la cancionística, la música tradicional afrocubana, campesina y sonera, los virtuosísimos jazzistas y su buque insignia: la música popular bailable.

Listado de Nominados Cubadisco 2020 – 2021

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
1
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top