Now Reading
Rancaño; en el ala del colibrí

Rancaño; en el ala del colibrí

Fallece-el-pintor-Rancaño--Cuba-2022

El pincel de Rancaño parecía adorar a la Patria en cada uno de sus trazos

La noticia llegó justo cuando empezaban a avanzar las sombras de la tarde. Ernesto Rancaño, el pintor que tomó como musa la volatilidad del colibrí; se había marchado.

La nota hablaba de cáncer, así sin más adjetivos, sólo esa palabra que tanto pesa y aplasta, un bloque sobre un alma llena de sutilezas y sencillez.

Graduado en la especialidad de Pintura y Dibujo en la Escuela Nacional de Arte en el año 1991, Rancaño es considerado como uno de los más importantes artistas de su generación.

Sus inquietudes estéticas abordaban la cubanía desde las fibras más primordiales de la nacionalidad, Martí, Fidel, la bandera, el tocororo, el colibrí.

El pincel de Rancaño parecía adorar a la Patria en cada uno de sus trazos.

La crítica le reconoce la creación de un depurado universo visual, donde sobresalen la elegante belleza formal, una exquisita poética.

Exploró todo tipo de soportes y disciplinas, y sus obras forman parte de prestigiosas colecciones de Cuba, América y Europa.

Tanta belleza nacía de la coherencia entre la obra y el artista. Rancaño era un martiano convencido, y mantuvo un compromiso raigal con los presupuestos humanistas de la Revolución.

De ahí que se sumara al proyecto de Alexis Leyva Machado, Kcho, cuando este creó la Brigada Marta Machado en el año 2008.

Desde la brigada, el Racaño visitó y compartió las realidades de comunidades serranas de Cuba y en territorios afectados como la Haití del terremoto de 2010.

Fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos.

Por decisión personal y familiar su cadáver fue cremado.

Las reacciones a la pérdida inundaron las redes de artistas y creadores cubanos.

See Also
festival piña colada_2022

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseguró en su cuenta de Twitter que Rancaño se marchaba “con la inmortalidad de los creadores puros y un ejército de colibríes escoltando su tránsito a la eternidad”.

Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, expresó “tristeza infinita ante la pérdida de un gran hermano, de un extraordinario ser humano, de un artista total”.

En el Palacio de la Revolución se exhibe su exposición personal «Al amparo del Dador«, un homenaje a José Martí.

En una entrevista Rancaño dijo que “cada persona sensible e inteligente que conozco, amante de su islita, de su Patria, quiere llegar a ser como él. José Martí es el paradigma para todos”.

Solo una disciplina tan sincera logra la utopía de crear arte en el ala fugaz de un colibrí.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top