La edición 30 del Festival Cine Plaza se celebra en el contexto de la Jornada de la Cultura Cubana de manera presencial entre el 19 y el 21 de octubre.
En ese sentido, el Festival Cine Plaza está organizado por la Casa de Cultura de Calzada y 8, con el auspicio de la Dirección de Cultura de Plaza.
Asimismo, la presidenta del Comité Organizador es la filóloga Concepción (Conchita) Calá, especialista de la Casa de Cultura de Plaza, quien dirigió anteriormente el evento entre 1993 y 2004.
En esta edición, el evento se dedica al aniversario 35 del largometraje amateur Ecos, de Tomás Piard, y a las transformaciones sociales en la comunidad de El Fanguito.
Por otro lado, esta edición del Festival Cine Plaza no tendrá un carácter competitivo.
Programa del evento:
-Miércoles 19 de octubre. Hora: 7 p.m. Lugar: Calles 21 y 30 del barrio El Fanguito.
Proyección del documental El Fanguito (1990), del realizador Jorge Luis Sánchez y conversatorio con los vecinos del barrio.
Luego habrá una Trovada Comunitaria, dedicada a los 50 años de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova.
-Jueves 20 de octubre. Hora: 2 p.m. Lugar: Biblioteca pública Alejo Carpentier, de la Casa de la Cultura de Plaza.
Debates y proyecciones de audiovisuales realizados por artistas aficionados del municipio.
-Viernes 21 de octubre. Hora: 10 a.m. Lugar: teatro de la Casa de Cultura de Calzada y 8.
Este día, se realizará el Coloquio Teórico “Memorias del Cine Plaza”.
Panel moderado por el crítico Carlos Galiano.
Panelistas:
Mario Piedra: Máster en Marketing y Dirección Empresarial.
Patricio Wood: Actor y realizador.
Jorge Luis Sánchez: Cineasta y fundador del Cine Plaza.
Fotógrafos y realizadores Rigoberto Senarega y Rafael Solís.
Raúl Rodríguez: Premio Nacional de Cine.
Mirtha Lamothe Iglesias: Crítica e investigadora.
Niurka Pérez: Realizadora.
Marisol Rodríguez: Directora y productora.