Now Reading
Recordar a José Martí desde el arte

Recordar a José Martí desde el arte

ofrenda en el monumentos de los restos de josé martí

Instituciones culturales proponen un amplio programa de actividades para recordar a José Martí en su natalicio.

Este  28 de enero Cuba conmemorará el aniversario 168 del natalicio de su apóstol José Martí. Para rememorar tan importante efeméride, instituciones culturales cubanas han preparado diversas actividades cuyo escenario fundamental son las redes sociales y plataformas digitales.

Martí ya vive en la memoria de los niños y jóvenes repentistas que, convocados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, desde este lunes realizan talleres online con el Maestro como tema central.

A su vez, ya circula el boletín Patrimonio, Sociedad y Cultura que nació a instancias del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y dedica su primera emisión a la memoria de José Martí

El Consejo Nacional de las Artes Plásticas también ha preparado su reconocimiento al más universal de los cubanos. Se trata de una exposición colectiva virtual en el Memorial José Martí que se exhibe desde este miércoles.

Estatua de Martí
Foto de cubaperiodistas.cu

Concierto “Te doy una canción” en tributo a José Martí

Para el jueves 28 de enero, múltiples son las propuestas. El concierto “Te doy una canción” en tributo a José Martí se transmitirá a partir de las 3 de la tarde por Streaming Cuba. Organizado por la Red en Defensa de la Humanidad y el Ministerio de Cultura, la presentación convoca a trovadores de Latinoamérica y el Caribe entre los que se encuentran el cantautor argentino Gabo Sequeira y los cubanos Eduardo Sosa, Pedrito Britán, Vicente Feliú, Carlos Pérez, Yaíma Orozco y Karel García.

La Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba se suman al merecido homenaje a José Martí. Para ello, han programado la inauguración de una nueva sala que llevará el nombre del Apóstol. Destinada a tertulias y encuentro culturales, abrirá al público cuando sea posible con un programa cultural de altos quilates. La engalana una obra creada por la artista Lesbia Vent Dumois para la ocasión.

See Also
Eduardo-bailarin2

Dibujo del Apóstol
Dibujo del Apóstol tomado de internet

Por su parte, la Casa del Alba Cultural dejará inaugurada la exposición Miradas Convergentes II coordinada por el artista Gerlys Álvarez y el Centro Nacional de Escuelas de Artes prevé la realización del evento online “Martí en Nosotros”.

La Oficina del Programa Martiano ha organizado una conferencia por los 130 años del ensayo Nuestra América a cargo de Marlene Vázquez Pérez, así como el lanzamiento de la convocatoria al Premio Proyecto de Investigación José Martí 2021, para jóvenes investigadores. Como colofón, la conferencia “Nuestra América ensayo sobre Martí” por el Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la institución.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
1
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top