
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
Importantes vuelos anuncian la recuperación del turismo
Llega junio y con él se reinician las operaciones de vuelos a Cuba con turistas de diversos países. Tras el levantamiento de restricciones a los viajes al extranjero impuestas por la COVID-19, se espera que comience la recuperación del turismo en la isla. Varias de estas naciones constituyen principales emisores de viajeros a la Mayor de las Antillas.
A partir del día 1ro. de junio la aerolínea insignia de Rusia, AEROFLOT, mantendrá semanalmente tres viajes en la ruta Moscú-Varadero. Para ello utilizará aviones Boeing de más 400 capacidades. Este país, que ocupaba el tercer puesto en la lista de las principales fuentes de turistas internacionales, fue escogido como invitado para la 40ª Feria Internacional del Turismo (FITCuba) pospuesta por causa de la pandemia.

Es necesario precisar que, a pesar de las limitaciones del transporte aéreo para el turismo, los ciudadanos rusos han arribado desde abril a diversos destinos de sol y playa. Lo han hecho a través de pequeños vuelos chárter de las compañías Azur, Air Royal Flight y Nordwind Airlines con destinos como Jardines del Rey, Guardalavaca o Cayo Largo del Sur. De ese modo, suman más de la mitad de los turistas que han visitado el país en 2021.
Para el próximo mes de julio
Gran expectativa genera también para el próximo mes de julio el reinicio de los viajes de Air Canada. Se realizarán desde sus terminales de Montreal y Toronto con un vuelo semanal a Varadero y otro a Cayo Coco. Ese país aportó en 2019 más de un millón de viajeros a la nación caribeña y desde hace años representa el primer lugar en el ranking de los emisores de turismo a Cuba.

España e Inglaterra, quienes se ubican en los puestos nueve y diez de la lista de emisores de turismo, han incrementado su volumen de pasajeros en los últimos años y también mantendrán una conexión semanal. En el caso de los británicos, están desde ya volando a través de TUI a Varadero y Air Europa enlazará Habana-Madrid, con la posibilidad de hacer intercambio con las islas Canarias y Baleares.
En todos los casos, los vacacionistas viajan tomando medidas extras de seguridad. Mantener mayor separación entre pasajeros y reducir la cantidad de objetos que manipulen durante el vuelo, se vuelve imprescindible para hacer turismo. Hasta ahora, al llegar a Cuba solo se alojan en polos turísticos aislados de los centros urbanos, donde se les realiza la prueba del PCR y se mantienen todos los protocolos sanitarios.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.