Now Reading
Rinden homenaje a Navarro, maestro del ron cubano

Rinden homenaje a Navarro, maestro del ron cubano

Havana Club_rondonnavarro

Dicen que el ron cubano es una expresión de la cultura nacional. Así quedó demostrado recientemente en la Ronera San José.

Allí se realizó merecido tributo al Maestro José Pablo Navarro, con la participación de artistas, sommeliers, dueños de bares, emprendedores y otros colaboradores de la marca de ron cubano Havana Club.

El encuentro estuvo liderado por el Maestro del Ron Cubano Manuel Calderón y el aspirante Osmany Cardentey.

Los invitados conocieron sobre un nuevo producto, aún en fase de desarrollo, bautizado con el nombre Havana Club Don Navarro.

Ese ron exclusivo fue minuciosamente elaborado por todos los integrantes del movimiento del ron cubano.

Ellos se unieron en fraterna colaboración para seleccionar, mezclar y crear un espirituoso tan especial y único, como lo fue su mentor.

Se conoció que se trata de una edición muy limitada de solo 1 000 botellas cada año y que su lanzamiento oficial será en septiembre próximo, cuando se cumplirán dos años del último adiós al Maestro.

Según afirmó Cardentey, Don Navarro es un ron suave, agradable, muy elegante y, al mismo tiempo, fuerte y ferviente.

Está “inspirado 100% en el legado de un gran hombre”, por eso, dijo, despertará genuinas emociones en quienes tengan la oportunidad de degustarlo.

Mencionó, además, que los maestros involucrados en la creación del preciado líquido tuvieron en cuenta las enseñanzas de su líder, por lo que trataron de reflejar el carácter y el alma de Navarro.

En el grupo heterogéneo de colaboradores se encontraban el periodista y conductor de programas deportivos Héctor Villar, las actrices Yasbell Rodríguez y Giselle González, el ex voleibolista Alain Roca.

Ellos degustaron el novedoso producto y se acercaron también al legado del Maestro Navarro en las bodegas San José, como las columnas de destilación y las naves de añejamiento.

Enrique Núñez, gerente de La Guarida, emblemático restaurante de La Habana, catalogó de excepcional la oportunidad de conocer un poco más de la historia del ron Havana Club que les hace sentir más orgullo de seguir defendiendo y vendiendo este producto que prestigia a todos.

See Also
Carteles

También agradeció este tipo de intercambio que enriquece y permite trazar estrategias para defender el ron cubano.

Al decir de José Rafa Malem, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba, el color del Don Navarro (ámbar profundo: oscuro y cobrizo a la vez) no existe en ningún otro añejo cubano.

José Pablo Navarro recibió en el año 2000 el título de primer Maestro del ron en Cuba, el galardón más prestigioso del sector.

Ello constituía un reconocimiento a su experiencia, pasión y devoción por perfeccionar la artesanía en el proceso de elaboración del ron.

Se defiende por estos días en la sede de la UNESCO la candidatura del saber hacer de los maestros del ron cubano a integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

(Tomado de Havana Club)

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top