Now Reading
Romerías para Mayo en Holguín

Romerías para Mayo en Holguín

Romerías-de-mayo--holguín

Las Romerías de Mayo iniciaron en Holguín y la fiesta se extenderá hasta el domingo 8, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres.

Con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Holguín, bajo la dirección de Joaquín Betancourt, comenzó este lunes la edición 29 de las Romerías de Mayo.

Se inserta el Festival Mundial de Juventudes Artísticas con un amplio programa de actividades, regresa de manera presencial luego de dos años.

Las jornadas recordarán el aniversario 65 del asesinato de los hermanos Sergio y Luis Saíz Monte de Oca, y al arte joven.

El Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra contará en su primera jornada con una conferencia inaugural del intelectual holguinero José Abreu Cardet, Premio Nacional de Historia.

En esta ocasión el certamen de pensamiento e investigación asume como temática principal “La cultura cubana en medios digitales”.

El congreso suma a delegados de varias provincias cubanas en conferencias, mesas, paneles y debates.

En su última jornada se otorgarán los galardones Memoria Nuestra, en Investigación y Proyecto Sociocultural, así como dos Premios de Honor.

Babel, espacio de las artes visuales, estará dedicado a la crítica de arte, y homenajeará la impronta del investigador, profesor y crítico holguinero Ramón Legón.

A su vez, contará con varios proyectos curatoriales en diferentes espacios, donde destaca una muestra de litografías de Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas.

Liset Prego, al frente del evento de Literatura, señaló que este año Palabras compartidas celebrará los 25 años de Ediciones La Luz.

Igualmente, se presentará el audiolibro «Territorios en conflictos. Una mentira de Luna», homenaje de autoras holguineras a Carilda Oliver Labra.

See Also
Carteles

Por su parte, el certamen Cámara Azul, que reúne a jóvenes realizadores del audiovisual, dedica sus espacios a la Televisión Serrana.

Asimismo, dispondrá de proyecciones, paneles, conversatorios y debates con Caridad Martínez, Premio Nacional de Radio, y Amílcar Salatti, guionista de la serie Calendario.

Las artes escénicas recordarán el aniversario 50 del Teatro Guiñol de Holguín y la obra de Alcides Carlos González (Titi), fundador de las Romerías.

Las jornadas contarán con varias compañías, entre ellos el Guiñol Polichinela, de Ciego de Ávila, el Ballet Folklórico de Oriente, la de Danza Contemporánea Codanza, y el Grupo Humorístico Etcétera.

Asimismo, en el evento estarán Ivette Cepeda, Polito Ibáñez, David Blanco, Moneda Dura, Augusto Blanca, Fernando Cabreja, Raúl Prieto, Manuel Leandro Sánchez.

Otros artistas que se suman son Rey Montalvo, Joaquín Betancourt, Giraldo Piloto, Carlos Millares, Julio Avilés, César Gutiérrez, el Holguín Jazz Ensamble, Norberto Leyva.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top