La mayor pinacoteca del país se enriquece con piezas de reciente adquisición.
Adquisiciones 2019- 2020 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, institución que acoge la mayor cantidad de piezas de artes plásticas que posee la nación.
Las cincuenta y dos nuevas piezas, además de enriquecer la mayor pinacoteca del país, ofrecen la oportunidad de disfrutar de una nueva exhibición. Bajo el título de Adquisiciones 2019- 2020, la planta baja de la Sala transitoria ubicada en el edificio de Arte Universal, acoge la muestra.
Esta exposición constituye una oportunidad única de acercarse a las obras, pues muchas de estas piezas no formarán parte de las colecciones que se exhiben habitualmente.

Hasta el próximo 22 de febrero de 2021 será posible visitar la exhibición y comprobar la riqueza creativa, la heterogeneidad de estilos y la coexistencia armónica de generaciones de valiosos artistas.
Distintas manifestaciones conviven en Adquisiciones 2019- 2020
Desde la pintura, la escultura, la fotografía, el dibujo, la instalación hasta la caricatura será posible el acercamiento al arte figurativo, abstracto o conceptual.
Según el catálogo de Adquisiciones 2019- 2020: “La adquisición de obras es una de las funciones esenciales de todo museo de arte. La necesidad de acrecentar las diferentes colecciones que lo definen impone esta función, en aras de lograr la mejor representatividad posible de los diferentes periodos, escuelas y autores presentes en su tesauro. También resulta imperativo fomentar el patrimonio del país con ejemplares que testimonien los nuevos derroteros del arte”.
Las palmas entonces para una decisión y una muestra que revela un museo vivo y en crecimiento.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba posee una amplia colección de arte cubano que testimonia la producción artística del país desde el siglo XVII. Por su parte, la colección de arte universal acoge obras agrupadas en cinco grandes áreas geográficas – culturales.