Now Reading
Segunda dosis de Cine Latinoamericano

Segunda dosis de Cine Latinoamericano

cartel-edición-42-del-Festival-del-Nuevo-Cine-Latinoamericano

Inicia segunda etapa del 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Un centenar de películas componen la Cartelera de la segunda parte de la edición 42 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.

La segunda dosis, o etapa, del Festival inició el 3 de diciembre y se extenderá hasta el venidero día 12.

Unas 15 películas integran la sección de largometrajes en concurso para optar por el Coral a Mejor ficción o Mejor director y las especialidades.

De directores argentinos llegan filmes como Nosotros nunca moriremos de Eduardo Crespo, Las mil y una, de Clarisa Navas y El prófugo, de Matías Piñero.

De Brasil Caru Alves de Souza estrena Meu nome é Bagdá. La vida de Bagdá, una skater de 17 años.

Asimismo, Paxton Winters, narra la historia de Tati, una chica introvertida de 13 años que le cuesta conectar con su padre, en el filme Pacificado.

Una de las directoras favoritas de los últimos años en el evento es sin dudas, Lucía Murat, que para esta ocasión llega con Ana. Sem título.

De Brasil también Marco Dutra codirige junto a Caetano Gotardo, Todos os mortos, la cual recrea el Sao Paulo, al terminar la esclavitud.

Eryk Rocha, graduado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños

Eryk Rocha, graduado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, llega en esta edición con Breve miragem de sol.

Uno de los filmes esperados desde Chile es Tengo miedo torero de Rodrigo Sepúlveda Urzúa, sobre la vida del activista, poeta y escritor Pedro Lemebel.

De este mismo país participa Leonardo Daniel Medel Lizama con su filme La Verónica.

See Also
Botija-Trinidad

Desde México Gerardo Naranjo, llega para esta edición 42 con Kokoloko y Nicolás Pineda con Fauna.

También vuelve para este diciembre Michel Franco con Nuevo orden un filme polémico tras su estreno en México.

Las mezclas de cultura e historia entre México y Belice es el ambiente que ocupa a la Selva trágica de Yulene Olaizola.

Rolando Díaz, director cubano radicado en República Dominicana, llega a esta edición con Dossier de ausencias, un filme sobre la vida de una niña adoptada.

De Venezuela regresa Jorge Thielen Armand, que regresa en este diciembre con La Fortaleza.

Spot Oficial 42 Festival Internacional de Cine de La Habana
What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top