Semana de la Cultura Británica en Cuba: programación y artistas invitados
La Semana de la Cultura Británica en Cuba en este 2020 será híbrida, abarcadora y diversa. La octava edición del evento ya se prepara del 12 al 20 de diciembre con un formato que vincula eventos virtuales y presenciales.
Teatro
Su extensión a diferentes regiones del país, otra de las novedades de este año, se apreciará desde la inauguración. “Alicia en busca del Conejo Blanco” de Teatro de Las Estaciones, abrirá las sesiones desde Matanzas de esta fiesta de la cultura anglosajona en la isla.

Exhibiciones de artes visuales
Las exhibiciones de artes visuales también formarán parte de la Semana de la Cultura Británica en Cuba. Valiosas obras estarán disponibles en formato digital en la Sala Británica del Museo Nacional de Bellas Artes. Acuden a la cita National Gallery de Londres y la Scottish National Gallery de Edimburgo. En la red colaborativa de artes visuales, Behart, () se podrá acceder a una muestra virtual de la Colección Británica del Museo.
Clase Magistral de Ballet
Una Clase Magistral de Ballet se impartirá desde el English National Ballet por Loipa Araújo y la transmisión en directo “Corta distancia” del coreógrafo cubano Miguel Altunaga e interpretada junto a la bailarina inglesa Hannah Rudd, constituirán una armoniosa conjunción en esta Semana.
Música
El cantante británico, Calum Scott es otro de los invitados con un concierto online. Se espera además la presentación de los DJs ganadores del concurso Music Dos 2020.
Grafiti, el arte callejero y el muralismo
El artista visual Remi Rough, impartirá el taller “Grafiti, arte de unos, arte de muchos”. Dos murales – en La Habana y Londres respectivamente- quedarán como regalo de la Semana.

El libro “Cuba: música y revolución” se presentará de manera exclusiva en Cuba, se proyectará el filme británico “Only you” en el Anfiteatro del Centro Histórico y se exhibirá “Jaguars en el Centro Histórico”.
Fotografía
La fotografía llega en forma de concurso – “Rostros de la COVID-19 en Cuba y el Reino Unido”– y la premiación incluirá la exposición digital de las obras en la Fototeca de Cuba.
Videos para aprender inglés
“Aprender inglés es divertido”, videos pensados para el aprendizaje del idioma inglés también estarán disponibles y para los que no pudieron verla, se repondrá en la sala Adolfo Llauradó la obra Reportaje Macbeth.
Para acceder a las actividades de la Semana a través de internet sigue las cuentas en Facebook, Twitter e Instagram de la Embajada Británica (@UKinCuba).